domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº627

Política | 7 nov 2022

Escenario Político

Arouxet: “los espacios liberales todos unidos sería una buena alternativa para la gente”

Así lo indicó la concejala de Ahora Olavarría, Celeste Arouxet, quien junto a Guillermo Lascano hablaron con este medio para contar sobre el panorama del espacio libertario de cara a las elecciones 2023.


En diálogo con OlavarríaHoy, la concejala Celeste Arouxet y Guillermo Lascano -referentes de Ahora Olavarría-, contaron sobre el panorama del espacio libertario en lo local, acerca de las tensiones entre Javier Milei y José Luis Espert. Asimismo, hablaron sobre el trabajo realizado en la ciudad, también de las proyecciones y definiciones de cara a las elecciones 2023.

El escenario para los espacios libertarios se mueve en un mar de incertidumbres entre quienes deciden acompañar a Milei o estar en las filas de Espert. En este sentido, Arouxet manifestó: “nosotros seguimos trabajando con el espacio vecinalista que tenemos armado”.

Acerca del escenario de acompañamiento a Milei o Espert, “estamos esperando que se tomen definiciones en cuanto a lo que sean las elecciones en el 2023, de ver qué definen los espacios libertarios para competir en la próxima elección”, indicó. “Nosotros estamos enfocados en lo local, que creo que es donde tenemos que apuntar y es en donde podes ayudar a la gente”, agregó.

Por su parte, Lascano sostuvo que la candidatura de Espert a gobernador de la provincia de Buenos Aires “va a ser un ordenador para todo el espacio”, indicó. Y añadió: “hay que ver en Olavarría hacía dónde vamos a mirar, porque el único candidato hacía lo nacional por ahora va a ser Javier Milei y en cierta forma estamos esperando eso para que se ordenen un poquito las piezas y ver hacia donde vamos a apuntar”.

Al mismo tiempo, señaló que “después hay que ver si entre Javier y José Luis Espert si tienden a una negociación, a un acuerdo, a si los proyectos son comunes, si las ideas son comunes, todo indicaría que sí, pero no se sabe hasta último momento”.

En paralelo, Arouxet expresó que “los espacios liberales todos unidos sería una buena alternativa para la gente”, aunque consideró que ve más decisiones personales en la situación y no tanto de contemplar el espacio en sí y planteó que “cada espacio liberal va a elegir si hay que acompañar a uno u otro, y nosotros dos no podemos definir lo que va a ser un espacio, así que estamos enfocados en eso, en un espacio liberal que responda a una presidencia de la Argentina”.

Siguiendo este lineamiento, es en lo local donde Arouxet considera que el espacio está creciendo “con gente que se suma a las ideas liberales, y otras que tienen otras ideas políticas, pero también se suman a participar porque ven cómo nos desarrollamos y lo que queremos desde nuestro espacio para Olavarría”, explicó. Aclaró que lo demás serán definiciones ajenas a ellos.

“En su momento, Ahora Olavarría va a definir como grupo de trabajo a quién acompañará y ojalá vayan todos los liberales juntos, porque creemos que es un momento que se está viendo la potencial que tiene el espacio y ojalá que se vaya por ese lugar”, expresó.

Balances y proyecciones

En cuanto a las proyecciones y el trabajo realizado, “nosotros seguimos trabajando de la misma manera que cuando empezó Ahora Olavarría y de cuando estábamos antes de armar el partido”.

Son ordenanzas focalizadas en el nivel local y en los problemas que surgen desde Olavarría y no mirándolos frente a una elección sino a las problemáticas del día a día de la gente”, manifestó la edil y aseguró que no están abocados a una elección, sino al trabajo diario de un concejal, que ese es el camino.

De esta manera, “estamos abriendo las puertas a todos los que se quieran acercar a traer ideas, pero sobre todo pensando en la ciudad que nos interesa a los olavarrienses, que tenga empleo, que te genere desarrollo, que genere futuro para nuestros jóvenes, esa son las conversaciones que estamos teniendo”, planteó Lascano y señaló que “nosotros iniciamos algo que nos parecía muy lejano y hoy Celeste está ocupando una banca desempeñándola. Estamos referenciados, la gente se referencia en nosotros también y eso creo que lo hemos logrado en muy poco tiempo y aspiramos a mucho más. El balance es más que positivo”.

La mayoría de los que se suman al espacio es para ver cómo construir de acá para adelante, cómo salir del pozo en el que estamos y sin banderas partidarias, porque a veces en las reuniones tenemos opiniones diferentes, pero todos quieren lo mismo para Olavarría”, planteó Arouxet.

“Nunca pensamos que se iba a lograr tanto en tan poco tiempo. Para algunos fue impensado, hasta para nosotros. Seguimos con nuestra gente que nos acompaña y se van sumando a un espacio chico, o sea, nosotros no tenemos aparato detrás, no tenemos estructuras, es todo a pulmón acá lo que se hizo. Desde el inicio como la gente captó cuál era lo que queríamos para la política y es más que positivo, más que esperado, pero vamos a apostar, creo que mucho más, vamos hacia adelante”, concluyó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias