

En la mañana de este jueves durante la decimotercera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, que se llevó a cabo en Loma Negra, dos proyectos con impulso del Foro Olavarría – Frente Renovador fueron aprobados por unanimidad.
Se trata del galardón “Honor al Mérito Ciudadano” al grupo fundador de la “Casa de Cultura y Turismo” de la mencionada localidad y mejoras en el Cerro Fortabat.
Al respecto, los concejales Inés Creimer y Gastón Sarachu argumentaron que el galardón se debe “al impacto en la historia de la comunidad, la cultura, el entorno, y el turismo” de la institución que inició sus actividades el 8 de febrero de 1984, liderada por las vecinas Mirta Schmale y Natividad Masson. Actualmente, la comisión permanente está conformada por Natividad Minvielli de Masson, Mirta Schmale de Pardal, Stella Rivero de Simkin y Noemí Scarpito de los Santos.
A su vez, resaltaron “la generación de alternativas para la localidad, ofreciendo a la comunidad actividades culturales y recreativas, talleres para el desarrollo personal y laboral, y el ofrecimiento a la comunidad de un punto de encuentro para charlas y exposiciones”.
Por otro lado, se aprobó el proyecto que solicita al Ejecutivo Municipal mejoras en el Cerro Fortabat. Dicho proyecto fue motivado por “el reclamo de los vecinos de la localidad ante el mal estado de mantenimiento y conservación”. Asimismo, también destacaron el “gran potencial para el desarrollo turístico y recreativo de la localidad en el Partido de Olavarría” del espacio donde se emplaza la Escuela de Policía “Juan Vucetich”.
Entre las solicitudes al Departamento Ejecutivo Municipal que plantea el proyecto se encuentran: arbitrar los medios y hechos necesarios a fin de realizar la instalación de alumbrado público y equipamiento urbano en el Cerro Fortabat; realizar el desmalezamiento y mantenimiento de las especies arbóreas allí ubicadas; y realizar tareas de mantenimiento y conservación a la figura de Cristo que se encuentra emplazada en el ingreso.
A su vez, con el fin de potenciar el turismo de la zona se solicita la creación de un modelo de ocio respetuoso con el entorno natural y la cultura religiosa del lugar, que contemple la construcción de baños públicos, senderos, señalética con información temática y cartelería para facilitar el acceso a vecinos y vecinas.