

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, ratificó que el mes de octubre, el Poder Ejecutivo se reunirá nuevamente con los sindicatos para discutir aumentos de sueldos y remarcó que "el Gobierno de la provincia hará lo imposible para seguir con la distribución justa y la recuperación salarial".
En este sentido, celebró el acuerdo alcanzado con los empleados estatales y sostuvo que "fue un logro importante de ambas partes. De los dos lados de la mesa hay compañeros y compañeras, tanto en el Gobierno como en las organizaciones sindicales".
Asimismo Correa evaluó que "arribar en septiembre a un 25% es sumamente positivo con este criterio que plantea el gobernador Axel Kicillof de ir recuperando los salarios y que haya distribución de la riqueza", y mencionó que "el esfuerzo que hace el Gobierno se vio reflejado en esta paritaria".
Cabe mencionar que, como parte de las paritarias 2022, Kicillof anunció ante los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública una suba salarial en septiembre para alcanzar, en promedio, 25 puntos porcentuales de aumento en ese mes.
De esta manera, la administración bonaerense explicó que "a partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la provincia decidió incrementar el aumento de septiembre y llevarlo al 25%, en promedio, que se agrega a los aumentos que ya se hicieron efectivos en marzo, mayo y julio, y al incremento previsto para diciembre, asegurando un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial".
Correa remarcó que "quedamos en que en el mes de octubre las partes se volverán a sentar para retomar el diálogo sobre las cuestiones salariales. No tengo dudas de que el Gobierno de la provincia hará lo imposible para seguir con la distribución justa y la recuperación salarial".
Por otro lado, se refirió a la recuperación del empleo registrado y expuso que hay una mejora "en todos los sectores". Y planteó que "no solo lo vemos a través de los indicadores, sino mediante los trabajadores: se solicita cada vez más personal".
No obstante, el funcionario admitió que "hay dificultades por un proceso inflacionario", pero se mostró confiado en el hecho de que "el Gobierno nacional está paulatinamente solucionándolo” y pidió “ir haciendo un ejercicio cotidiano y tener un accionar rápido en consolidar cada fuente de trabajo porque eso es una conquista más".
dib