
Olavarria Hoy » Nacionales » 3 ago 2022
Se encuentra abierta la segunda etapa de inscripción a las Becas Progresar
Las personas interesadas tendrán tiempo de registrarse hasta el 31 de agosto.
Este lunes 1º de agosto, comenzó la segunda etapa de inscripción a las Becas Progresar. Las personas interesadas tendrán tiempo de anotarse hasta el 31 del corriente mes.
Quienes ya se hayan inscripto en el primer periodo y hayan sido beneficiados, seguirán cobrando normalmente, por lo que no necesitan inscribirse nuevamente.
En este sentido, hay diferentes categorías para poder registrarse:
Progresar nivel obligatorio
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos 2 años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar nivel superior
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco 5 años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
- Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta 30 años cumplidos.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar enfermería
- Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco 5 años de en el país y DNI.
- Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
- Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.
Progresar trabajo
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos 2 años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Por consultas e inscripciones, las personas interesadas deberán ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.
Con información de DIB
LAS MÁS LEÍDAS


RECLAMOS
El Sindicato de Trabajadores Municipales declara estado de asamblea permanente y movilización
Reclaman el cumplimiento de medidas de seguridad e higiene en el Hospital Municipal. Asimismo, aseguran que ya se han producido accidentes graves entre el personal por esa carencia.

TURISMO
Las rutas bonaerenses restringirán la circulación de camiones durante el fin de semana largo
En el operativo estarán incluidas la Autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, entre otras.

ECONOMÍA
YPF no descarta un nuevo aumento en las naftas en el “corto plazo”
Ejecutivos de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) comunicó ante inversores que no se descarta un aumento de las naftas para achicar la brecha entre los precios del surtidor y los internacionales.
