

La Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) bonaerense volvió a solicitar a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, que aplique la clausula de revisión salarial por inflación en la negociación con los trabajadores de la administración pública. Este reclamo es impulsado por distintos sindicatos desde hace algunas semanas.
ATE informó que el pedido fue realizado a través de una nota, en el marco de su "plan de acción nacional de asambleas y movilizaciones" y al considerar que los trabajadores del sector empiezan a perder contra la inflación.
El texto elevado a Ruíz Malec señala que "a julio llevamos un aumento el 36% y según nuestras proyecciones la inflación a julio que rondará el 45%; por lo que nuestros salarios comienzan a perder poder adquisitivo".
En este sentido, Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense, advirtió que "se modificó la pauta inflacionaria que sirvió de base para llegar a un acuerdo salarial hace uno meses atrás", y que ahora "apelamos a que se convoque a las organizaciones sindicales a nueva Mesa Técnica Salarial para corregir el acuerdo original" del incremento para los trabajadores de la ley 10.430.
De esta manera, ATE junto a la CTA Autónoma y otras organizaciones gremiales y sociales se encuentra actualmente desarrollando un plan de acción multisectorial para pedir por la aplicación de un Salario Universal, aumentos a estatales y de jubilaciones, entre otros reclamos.
La semana pasada se insistió con el pedido de convocatoria la presidenta del sindicato docente FEB, Liliana Olivera. "Es necesario actualizar el salario docente ante la escalada inflacionaria. Esto quedó explícito en el acuerdo paritario donde se establece una cláusula de ‘Seguimiento y recuperación".
También hicieron pedidos de convocatoria en las últimas semanas los estatales de UPCN, los judiciales de la AJB y los profesionales de la salud de Cicop.
dib