jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº1009

Política | 27 jul 2022

Sector Agropecuario

Manzur: "Con este instrumento el país podrá contar con dólares genuinos para seguir creciendo"

Así lo indicó el jefe de Gabinete en referencia al instrumento aprobado por el Banco Central para incentivar a que los productores agropecuarios vendan su cosecha de soja.


El jefe de Gabinete, Juan Manzur, mostró optimismo en relación al nuevo instrumento cambiaron que lanzó el Banco Central para incentivar a los productores a vender sus cosechas de soja. Consideró que será una herramienta que "tendrá una gran aceptación" por parte de los sectores del agro.

"No tengo dudas de que será una medida que tendrá una gran aceptación. Con este instrumento el país podrá contar con dólares genuinos para seguir creciendo", señaló Manzur. 

En este sentido, el martes 26 de julio, el Banco Central (BCRA) aprobó un nuevo instrumento para incentivar a que los productores agropecuarios vendan su cosecha de soja antes del 31 de agosto próximo.

De esta manera, a cambio recibirán una cobertura de cambio por hasta el 70% de la venta de granos que concreten y, por el 30% restante, la posibilidad de comprar dólares a tipo de cambio oficial más impuesto PAÍS y retenciones a cuenta que percibe la AFIP, a un tipo de cambio "dólar ahorro", que equivalía a $226,05 pesos por cada unidad de dólar.

Sobre esto, el jefe de Gabinete indicó que el objetivo del Poder Ejecutivo "es afianzar" con esta iniciativa "el proceso de crecimiento que vive la Argentina".

"Es una herramienta más que nuestro Gobierno, a través del Banco Central, pone a disposición de los productores argentinos en la idea de afianzar este proceso de crecimiento", explicó. 

Asimismo, manifestó que "Argentina hoy necesita dólares para destinarlos a incrementar la producción y el trabajo", en un contexto en el cual "hay que generar consensos necesarios" para que al país "le vaya bien".

Por otro lado, sobre la gira por Estados Unidos que está realizando la ministra de Economía, Silvina Batakis, Manzur resaltó que la funcionaria gestionó "un crédito para el país de 200 millones de dólares que ya está acordado del Banco Mundial y de esta forma se abren nuevas expectativas para seguir hacia adelante".

"Hoy todos en el Gobierno tenemos que ayudar en un contexto difícil y complejo que se está viviendo a nivel internacional. Argentina no es una isla y se ve afectada", finalizó. 
 

télam

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias