

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) recordó que continúa la campaña de vacunación focalizada contra el sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con ánimo de cortar los brotes y la transmisión del virus.
“No olvidemos que la campaña para el control del brote de sarampión continúa. Esta campaña tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos vulnerables y fortalecer la inmunidad colectiva frente al sarampión en el contexto del brote actual”, indicó la entidad en un comunicado.
En esa línea, la SAP aclaró que la campaña focalizada de refuerzo se suma al Calendario Nacional de Vacunación, por lo que todos los niños que reciban esta dosis extra de la Doble Viral deberán, asimismo, tener completo el esquema obligatorio de vacunas contra el virus.
Hasta el momento, según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense. Respecto al rango etario de los afectados, va de los 5 meses a los 40 años, con más casos entre las mujeres.
En el primer brote se identificó virus sarampión genotipo B3 (DSID 9240) con 28 casos, 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 19 de la provincia de Buenos Aires (PBA). Los casos de PBA se distribuyen en los municipios de Florencio Varela (5), Quilmes (5), Berazategui (2), Presidente Perón (1), Almirante Brown (4), Avellaneda (1), Lanús (1). Diez de estos casos cuentan con antecedente de contacto directo con casos confirmados de sarampión y nueve de ellos no cuentan con antecedente de contacto directo con un caso identificado por el momento.
El segundo brote de sarampión corresponde a 1 caso importado en Moreno con identificación de virus sarampión genotipo D8 MVs/Patán.IND/16.19, sin aparición de casos secundarios hasta la finalización del seguimiento.
El tercer brote de sarampión se vincula a 1 caso importado en la provincia de San Luis, en el que se identificó virus sarampión genotipo D8 MVs/Ontario.CAN/47.24.
El cuarto brote corresponde a dos casos provenientes de Londres, donde fueron contactos estrechos de un caso de sarampión en la sala de espera de un establecimiento de salud pediátrico, días antes del ingreso a la Argentina. Los casos tuvieron residencia transitoria en PBA, en el municipio de Vicente López donde presentaron fiebre, luego se establecieron en la CABA donde consultaron y se les tomaron las muestras correspondientes. Se identificó virus sarampión genotipo B3 MVs\Quetta.PAQ\44.20 (DSID 6418).