lunes 16 de junio de 2025 - Edición Nº992

Tendencias | 23 may 2025

TECNOLOGÍA

Google Veo 3: la inteligencia artificial que borra los límites entre realidad y ficción

El nuevo generador de video de Google presenta, además de imágenes hiperrealistas, audio integrados con voz y música.


En un Google I/O 2025 dominado por los avances en inteligencia artificial, la compañía de Mountain View presentó una herramienta que promete revolucionar la generación de contenido audiovisual: Veo 3. Esta nueva IA para crear videos marca un antes y un después en el desarrollo de tecnologías generativas, superando incluso a propuestas previas como Sora, de OpenAI.

A diferencia de versiones anteriores y de otras soluciones del mercado, Veo 3 no solo produce clips visualmente impactantes, sino que lo hace con un grado de realismo y coherencia que roza lo indistinguible de filmaciones en el mundo “real”. La herramienta permite generar escenas complejas, con varios personajes interactuando, movimientos fluidos y paisajes hiperrealistas que se asemejan a una producción cinematográfica profesional.

Pero lo más innovador es la integración de audio de alta calidad. Veo 3 es capaz de generar no solo la imagen, sino también los sonidos correspondientes: diálogos, efectos ambientales y música incidental, todo en perfecta sincronía con lo que ocurre en pantalla. Mientras que modelos como Sora aún se enfocan únicamente en lo visual, Google ha dado un paso más allá y ha puesto sobre la mesa una propuesta verdaderamente inmersiva.

En redes sociales ya circulan ejemplos que han capturado la atención del público. El usuario @fofrAI compartió en X un video de un comediante actuando en un bar, con chistes narrados mediante voz sintética que parecen salidos de un espectáculo real.

 

Flow + Veo

 

Veo 3 no llega solo. La compañía también presentó Flow, una herramienta que permite combinar múltiples clips generados para crear piezas más extensas. Juntas, estas soluciones abren la puerta a una nueva forma de producir contenido audiovisual, de forma rápida, económica y con una calidad difícil de alcanzar incluso con medios tradicionales.

Este lanzamiento también cambia la dinámica entre los gigantes tecnológicos. Durante años, Google pareció ir a la zaga de OpenAI y Microsoft en el terreno de la IA generativa. Pero con Veo 3, no solo ha alcanzado a sus competidores: los ha superado en un aspecto crucial como es el sonido integrado.

 

 

Por ahora, Veo 3 Ultra está disponible solo en Estados Unidos, pero el impacto de esta tecnología ya se siente a nivel global. La pregunta que surge -sobre todo tras las polémicas surgidas en las últimas elecciones en Argentina- es inevitable: ¿estamos preparados para un mundo donde no podamos distinguir si un video es real o generado por una inteligencia artificial? (DIB)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias