sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº934

Política | 4 abr 2025

POSICIONAMIENTO

Guillermo Lascano manifestó su apoyo a la nueva política arancelaria de Estados Unidos

A través de su cuenta social de X, señaló que la medida de Donald Trump es una “oportunidad histórica para Argentina y Sudamérica”. Sin embargo, impactará de manera negativa sobre todas las exportaciones nacionales que vayan a ese país.


El titular de PAMI Olavarría, Guillermo Lascano, manifestó su apoyo a la nueva política arancelaria de Estados Unidos.

A través de un hilo en su cuenta social de X, el funcionario de la obra social de jubilados y pensionados, señaló que la medida impulsada por el Presidente Donald Trump es una “oportunidad histórica para Argentina y Sudamérica” ya que “abre un horizonte de nuevas oportunidades”.

Además, agregó que “Argentina tiene todas las de ganar, porque Javier Milei y el Ministro de Economía Luis Caputo están haciendo un trabajo histórico”.

En esta misma línea, expresó: “El equilibrio fiscal y el ordenamiento de las cuentas públicas, el nuevo acuerdo con el FMI, junto al diseño de un Estado más eficiente, impulsado por el trabajo de Federico Sturzenegger, permitirán en el corto plazo salir del CEPO y, en un futuro inmediato, bajar impuestos”.

Y añadió que posicionará al país “como una oportunidad muy atractiva y competitiva para las grandes inversiones que generen dólares genuinos, empleo y desarrollo a largo plazo”.

Sin embargo, y a pesar de los desbordados elogios del ex concejal de La Libertad Avanza, la normativa impactará de manera negativa sobre las exportaciones nacionales que ingresen a Estados Unidos.

A partir de ahora, los productos argentinos que ingresen a ese país pagarán un arancel del 10% y ocasionará que se ponga en juego la sostenibilidad de la venta de bienes y servicios.

De esta manera, Argentina pagará los mismos impuestos que Brasil o Colombia, dos países que están directamente enfrentados con EE.UU.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias