

La empresa Cerro Negro despidió en las últimas horas a entre 80 y 100 trabajadores de su planta ubicada sobre la Ruta 226, en un contexto de profunda crisis económica que afecta al sector de la construcción. La compañía justificó la medida argumentando que la retracción en la actividad económica ha provocado una caída en la demanda de materiales de construcción, lo que generó fuertes pérdidas a lo largo de 2024 y que se han profundizado en lo que va de 2025.
La situación llevó a una reacción inmediata del SOECO, que puso en marcha una paralización total de la producción en señal de protesta. Uno de los empleados de la planta, la acción gremial comenzó con la paralización de la línea 2, dedicada a la producción de pisos:
"Está totalmente parada la producción por acción gremial. La situación que se suscitó fue que pararon la línea 2, una línea de pisos, la pararon esta mañana. Y empezaron a mandar telegramas de despido. Los compañeros nos vienen avisando que están recibiendo telegramas. No tenemos un total en este momento, pero hay un rumor de que el número sería un número importante. Esa es la situación en este momento", detalló el trabajador.
La incertidumbre y el malestar entre los empleados venían gestándose desde hace tiempo. Según denuncian los trabajadores, ya habían solicitado reuniones con la gerencia para aclarar los rumores sobre posibles despidos y la paralización de líneas de producción. Sin embargo, esas solicitudes fueron ignoradas por la empresa:
"Ya hace tiempo veníamos pidiendo reuniones con la gerencia, que no fueron negadas, a causa de estos rumores que venían corriendo sobre que se iba a parar la línea, sobre que se iban a achicar el plantel, pero la empresa nunca nos abrió las puertas para responder nuestras inquietudes y esta mañana nos encontramos con esta situación", agregó el empleado.
Ante la gravedad de los despidos y la falta de respuesta por parte de la empresa, el secretario general del gremio, Gustavo Gustamante, y el secretario gremial, Jesús Corozo, se presentaron en el Ministerio de Trabajo para exigir explicaciones y buscar una solución que permita frenar la sangría laboral.
Hasta el momento, Cerro Negro no emitió un comunicado oficial sobre el conflicto ni sobre las negociaciones con el sindicato. Los trabajadores, en tanto, permanecen en estado de asamblea permanente y no descartan medidas de fuerza en los próximos días si no se logra una respuesta favorable por parte de la empresa.