

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó a la población que ante el brote actual de sarampión en el país y la región, la vacuna es la única manera efectiva de prevenir la enfermedad, por lo que es fundamental completar los esquemas.
De esta manera, para aquellos niños y niñas entre 6 meses y 4 años que hayan estado en contacto con casos confirmados, la cartera sanitaria puso a disposición una dosis de vacuna de refuerzo. Su aplicación es gratuita en los vacunatorios bonaerenses.
Quienes deseen acercarse a un vacunatorio o pedir información, pueden ingresar al siguiente link: www.gba.gob.ar/vacunacion/.
El esquema completo de la Triple Viral, según el Calendario Nacional de Vacunación, es el siguiente:
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños hasta provocar la muerte. La vacuna es gratuita, no requiere orden médica y está en todos los vacunatorios de la Provincia.
Brote y prevención
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación, ya que la vacuna es muy eficaz para prevenir la enfermedad. Aunque en muchos países el sarampión ha sido controlado a través de la inmunización, algunos lugares todavía enfrentan brotes debido a factores como la falta de acceso a vacunas o la reticencia a vacunarse.
Los síntomas son fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos, y una erupción cutánea que generalmente comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo.
El Ministerio de Salud de Nación, CABA y Provincia de Buenos Aires emitieron un alerta para sensibilizar a los equipos de salud en la sospecha clínica, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno, implementación de medidas de prevención y control y para difundir las medidas de prevención en la comunidad: vacunación según edad, aislamiento y consulta ante la presencia de síntomas).
A la fecha, han sido confirmados 11 casos de sarampión en el país, en la Ciudad de Buenos Aires y en la localidad bonaerense de Florencio Varela.
Los análisis epidemiológicos han determinado distintos tipos de transmisión en los contagios: