jueves 23 de enero de 2025 - Edición Nº848

Nacionales | 6 ene 2025

ECONOMÍA

PyMEs: Las ventas minoristas acumularon una caída del 10% en 2024

De acuerdo con la CAME, subieron 17,7% interanual en diciembre (a precios constantes, contra la caída del 13,7% del mismo mes pero de 2023) y 4,2% en la comparación intermensual.


Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas subieron 17,7% interanual en diciembre (a precios constantes, contra la caída del 13,7% de diciembre de 2023) y 4,2% en la comparación intermensual desestacionalizada.

Sin embargo, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 2024 acumuló un descenso de 10% frente a 2023, con diez meses en bajas interanuales y dos en alza (octubre y diciembre). Solo un sector, “Textil e Indumentaria”, escapó a la tendencia negativa del año: cerró con un aumento de 2,9%.

En diciembre, los siete rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas. El mayor incremento se detectó en “Bazar, Decoración, Textiles de Hogar y Muebles”, +23,4%, seguido por “Alimentos y Bebidas”, +21,2%. En el acumulado del año, la mayor baja la tuvieron las “Perfumerías”, -24,5%, y “Farmacias”, -19,9%. En cambio, “Textil e Indumentaria” fue el único rubro en alza: +2,9%.

Alimentos y Bebidas

Las ventas subieron 21,2% anual en diciembre, a precios constantes, y finalizaron el año con una caída del 12%. En la comparación intermensual mejoraron 4%. Según consignó la CAME, “en el fuerte aumento de diciembre incidió que se está comparando con un año muy malo, como fue diciembre de 2023, marcado por subas de precios agresivas y una caída de casi 20% anual en las ventas del sector”.

Bazar, Decoración, Textiles para el Hogar y Muebles

Las ventas subieron 23,4% anual en diciembre, a precios constantes, y finalizaron 2024 con una caída del 11,6%. En la comparación intermensual crecieron 7,8%.

Calzado y Marroquinería

Las ventas crecieron 19,6% anual en diciembre, a precios constantes, y acumularon una caída de 5,2% en todo 2024. En la comparación intermensual, subieron 3,2%. “El mercado ofreció posibilidades de financiamiento que la gente aprovechó, sobre todo para cuotificar los productos más caros que de otra manera serían difíciles de comprar”, señaló la CAME-

Farmacia

Las ventas subieron 10,3% anual en diciembre, a precios constantes, pero cayeron 19,9% en el año. En la comparación intermensual crecieron 2,6%. “Si bien el resultado del mes fue bueno no alcanzó para compensar la caída de casi 20% anual que tuvieron las ventas en diciembre del año pasado”, siempre de acuerdo con la CAME.

Perfumería

Las ventas subieron 17,7% anual en diciembre, a precios constantes, y acumulan una caída de 24,5% en el año. En la comparación intermensual hubo un alza de 11,7%.

Ferretería, Materiales Eléctricos y Materiales de la Construcción

Las ventas subieron 12,3% anual en diciembre, a precios constantes, y acumularon una caída de 11,2% en todo 2024. En la comparación intermensual aumentaron 1,9%.

Textil e Indumentaria

Las ventas crecieron 18,9% anual en diciembre, a precios constantes, y finalizaron el año con un incremento de 2,9%. Fue el único sector que creció en 2024. En la comparación intermensual las ventas aumentaron 5,8%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias