martes 21 de enero de 2025 - Edición Nº846

Locales | 5 jul 2024

EN LA TARDE DE ESTE JUEVES

Maximiliano Wesner reinauguró el Salón Rivadavia y brindó un informe de gestión

Durante la presentación, hizo un repaso por los seis meses de gobierno y anunció la creación de la base UTOI, el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” y el Centro Deportivo y Recreativo en el ex Matadero Municipal.


El Intendente Maximiliano Wesner en la tarde del jueves, en el marco de la reinauguración del emblemático Salón Rivadavia, brindó un pormenorizado informe de gestión. Lo hizo acompañado de funcionarios, empleados municipales, representantes de instituciones, concejales y vecinos.

Durante la presentación, anunció la creación de la base UTOI, una fuerza especial de la Policial de la Provincia de Buenos Aires entrenada para reforzar la prevención de ilícitos en áreas estratégicas del territorio provincial. Estará compuesta por 116 efectivos que llegarán a la ciudad a reforzar las tareas de y disuasión de delitos.

En cuanto a obras, informó la creación del Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” y un Centro Deportivo y Recreativo en el ex Matadero Municipal. Además de obras de infraestructura escolar para Escuela Secundaria Nº 18 por $120.898.381, Escuela Técnica Nº 1 por $84.628.904, Jardín de Infantes Nº 912 por $79.956.887 y Escuela Nº 58 por $10.555.000.

En este sentido, el Jefe Comunal destacó que “entendemos la forma de gestionar estando 24/7 a disposición para resolver problemas a base de planificación y vocación de servicio, gestionar cerca de la gente, estar codo a codo con la comunidad y dar respuestas”.

En la misma línea, fue enfático con la labor central de los trabajadores municipales, la gestión articulada y la presencia territorial. Durante su presentación, adelantó que durante el mes de julio se sortearán los 112 lotes con servicios, confirmó que se encuentra en ejecución la ampliación del Hospital Municipal, de la Avenida Eva Perón y del CAPS Nº 7.

Asimismo, hizo un fuerte hincapié en la manera de gestionar a partir de una reorganización interna, de una planificación, de una fuerte presencia territorial y diálogo y detalló los ejes para reducir el déficit en un 90%.

“Tenemos que ser muy estudiosos, estrictos y revisar cada gasto, cada contrato. Venimos a gestionar de manera ordenada, dando el ejemplo. Estamos poniendo en valor mucho más que edificios, estamos recuperando el valor del trabajo”, culminó Wesner.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias