domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº627

Política | 23 may 2024

HCD

El Concejo Deliberante aprobó la Rendición de Cuentas 2023

Los principales números de la Rendición de Cuentas 2023 fueron expuestos por el concejal Hilario Galli del bloque Juntos por tratarse del detalle de gastos municipales durante el último año de gestión del ex intendente, Ezequiel Galli.


La misma fue aprobada por mayoría con el voto positivo de los bloques Juntos y UCR, la abstención de UxP y el rechazo de Ahora Olavarría.

La ordenanza 5371/24 establece un cálculo de recursos final de veinticuatro mil setecientos ochenta y un millones doscientos cuarenta y un mil veintiún pesos ($24.781.241.021,22), partiendo de un Presupuesto originalmente previsto en $18.998.727.000.

En cuanto a los gastos, el total de los devengados arrojan un total de $27.783.050.629,06, arrojando resultado financiero deficitario de -$2.395.975.395,44.

Cabe mencionar que el resultado expuesto anteriormente no contempla una cantidad significativa de redeterminaciones de obras y contratos del ejercicio 2023 por aproximadamente 718 millones de pesos. De haberse dictaminado y dictado el acto administrativo de manera oportuna el déficit superaría los 3.100 millones de pesos.

Respecto de la procedencia de los recursos, se calcula que el 53.2% son de origen municipal, el 45.9% de origen provincial y el 0.9% de origen nacional.

De los ingresos tributarios se desprenden los recursos recibidos por coparticipación de impuestos por la suma total de $9.245.571.151,07. De los cuales vale la pena remarcar los dos de mayor impacto, Coparticipación provincial de régimen general por $8.069.487.974 y el Fondo Educativo que distribuye la provincia por $864.566.101,29.

En cuanto a los ingresos no tributarios, en el caso de la tasa por servicios urbanos, el índice de cobrabilidad tuvo una caída de 6% respecto al año anterior, perdiendo 3 puntos y posicionándose alrededor del 63%, con una recaudación anual total de pesos $1.334.495.369,98.

Por su parte la tasa rural nuevamente arroja un índice de cobrabilidad alto de 98%, con un total de recaudación de pesos $622.062.600,00. Y la TISH, con una cobrabilidad de 97%, y una recaudación total de pesos $2.604.319.486,57.

Como ingreso no tributario a destacar, cabe mencionar que los recursos percibidos por el Municipio el último año en concepto de derechos de explotación de canteras, el total recaudado fue de $4.676.688.360,33.

Un breve desglose de los gastos arroja que $14.152.315.386,82 fueron destinados a Gastos en Personal – $1.787.838.280,19 en Bienes de Consumo – $6.989.808.856,85 a Servicios No Personales – $2.506.469.102,36 a Bienes de Uso – $1.243.699.045,91 a Transferencias – Activos Financieros por $126.063.968,24 – $976.278.439,07 a Servicios de la deuda y disminución de otros pasivos, y otros gastos por $577.549,62.

La Secretarías de Salud, Obras Públicas y de Desarrollo Humano representa cerca de un 80% de la ejecución presupuestaria del año 2023.

Con respecto a los Gastos de Capital, arrojan un total anual de $3.821.411.421,01, con $3.306.463.934,63 de Inversión Real Directa.

Sexta sesión ordinaria
Durante la sexta sesión se aprobaron en forma unánime dos pedidos de informes del bloque UCR con respecto a los criterios aplicados en los recientes trabajos de demarcación vial y al convenio firmado con la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata.

También se sancionó un pedido de informes impulsado por Ahora Olavarría en relación al servicio de estacionamiento medido en Olavarría.

Siguiendo con el orden del día, se declaró de interés legislativo municipal el 25° aniversario del programa radial “Chamameceando en Olavarría”.

Por otra parte, el cuerpo aprobó un proyecto de Unión por la Patria manifestando repudio y rechazo al reciente crimen de odio cometido en Barracas el pasado 6 de mayo contra la vida de Andrea, Pamela, Mercedes y Sofía.

Asimismo, se aprobó un proyecto de resolución del bloque Ahora Olavarría solicitando al Ejecutivo Municipal colocación de luminarias y construcción de un refugio en Avenida Pueyrredón y calle San Juan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias