miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº630

Política | 17 may 2024

Declaraciones radiales

Wesner: “Lamentablemente, muchísimos olavarrienses están quedando sin trabajo"

El intendente Maximiliano Wesner a través de una entrevista radial se mostró preocupado por las perdidas del impuesto a la piedra tras la caída de la obra pública y privada, además de las suspensiones y despidos que provocan desempleo en las y los ciudadanos olavarrienses.


En una entrevista en Radio Olavarría, el mandatario expresó que ha habido “seis puntos” en lo recaudado por la Tasa de Explotación de Canteras o Impuesto a la Piedra.

Hemos perdido cinco mil millones de pesos en este primer cuatrimestre, respecto del comparativo con el primer cuatrimestre del 2023”.

Me preocupa muchísimo el incremento en insumos de salud y como una mayor cantidad de vecinos se están volcando al sistema de salud pública” añadió.

Agregó más ítems a la lista de preocupaciones: “Lamentablemente, muchísimos olavarrienses están quedando sin trabajo, hay suspensiones, hay despidos”. 

Consideró que “El sector minero está muy castigado por la suspensión de la obra pública, pero también con la paralización de la obra privada”.

El transporte prácticamente está funcionando a un 50%. Lo mencionaba un empresario del rubro en la reunión de ayer. Eso me preocupa y me ocupa, porque hemos convocado y vamos a hacer reuniones sectoriales, para ver qué respuesta, con las herramientas municipales que tenemos, podemos llevar, podemos brindar y podemos acompañar”.

En referencia a los ingresos municipales, Wesner sostuvo que han “caído notoriamente”. “La coparticipación nos ha caído, la coparticipación real está por debajo de la del 2023. En el gráfico que analizábamos con la Secretaría de Hacienda, ya hay como un despegue desde el mes anterior, son dos líneas que se van desuniendo y nos preocupa muchísimo”.

Explicó que “la coparticipación, mayormente, es de ingresos brutos. De ingresos brutos la base es la facturación bruta, y la facturación bruta es venta, y si no hay venta tampoco hay inversión, no hay producción y no hay laburo” se lamentó.

Respecto a obras, recordó que hay tres paralizadas por la Nación en Olavarría y reiteró que están insistiendo con la Provincia por el Colector Cloacal Norte.

Sabemos que es muy cuesta arriba, es muy adverso el contexto, pero estamos reclamando, porque eso va a permitir posteriormente generar red cloacal y que 25.000 olavarrienses tengan respuesta de una buena vez por todas”.

También el Jefe Comunal fue consultado por los Caminos Rurales y respondió que se implementaron dos planes de contingencia para abordar los problemas de mantenimiento y las zonas inundadas. 

También declaró que se cambió la dirección a cargo y se trabajó en colaboración con diferentes actores, como la Sociedad Rural y los productores, para aprovechar su información y mejorar la situación. 

Wesner destacó la importancia de mantener un contacto permanente con aquellos que están en la industria y en la zona, para obtener información actualizada.

Fuente: LU32

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias