lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº628

Política | 16 may 2024

aumento de servicios

¿Se retrasa la suba de tarifas?

El gobierno de Javier Milei está considerando la posibilidad de suspender los aumentos en las tarifas de luz y gas durante el invierno.


En un esfuerzo por sostener la baja de la inflación, el gobierno de Javier Milei está considerando la posibilidad de suspender los aumentos en las tarifas de luz y gas durante el invierno. Esta medida, que aún está en discusión, forma parte de una estrategia más amplia para mantener el discurso de recuperación económica basado en la desaceleración inflacionaria y el superávit fiscal.

La propuesta fue reconocida por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su última rueda de prensa. Adorni explicó que gracias al superávit financiero en las arcas del Estado, el gobierno podría permitirse "algunas liberalidades". "El recorte del gasto público de shock que hicimos para equilibrar las cuentas tuvo resultados más veloces de lo esperado", afirmó el portavoz. Añadió que con un superávit fiscal es posible dosificar el impacto económico en determinados sectores y evitar una carga excesiva sobre la población.

Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, Adorni sugirió que el gobierno podría ajustar ciertas políticas para evitar un peso adicional sobre los ciudadanos.

Pese a la insistencia en la autorregulación del mercado, Javier Milei ha tenido que intervenir en varios sectores debido a la presión social. Un caso notable fue el de las prepagas, donde el gobierno retrotrajo los precios de las cuotas a diciembre tras subidas por encima de la inflación y emprendió acciones legales contra las principales compañías del sector.

De manera similar, los aumentos previstos para las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fueron pospuestos. Lo mismo ocurrió con las tarifas de luz y gas, cuyo incremento autorizado por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, se iba a aplicar en abril, luego en mayo y finalmente en junio, sin que hasta ahora se haya concretado.

Esta serie de intervenciones sugiere un enfoque más pragmático por parte del gobierno de Milei, reconociendo la necesidad de ajustes regulatorios en momentos de presión social y económica.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias