miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº630

Regionales | 14 may 2024

10 Y 11 DE MAYO

Se llevaron adelante las XIV Jornadas Provinciales de Trabajo Social

La actividad contó con la participación de más de 900 trabajadores y trabajadoras sociales.


En uno de las coyunturas más complejas que posiblemente configuró su carácter histórico, se llevaron a cabo las XIV Jornadas Provinciales de Trabajo Social. Fueron organizadas por el Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires y se desarrollaron el 10 y 11 de mayo bajo la consigna “El Trabajo Social frente a la crisis contemporánea. Desafíos y estrategias para el fortalecimiento de la autonomía profesional”. 

La actividad convocó a más de 900 trabajadores y trabajadoras sociales de la provincia, el país e incluso de países vecinos. Allí, se presentaron 160 ponencias en mesas simultáneas y 4 conferencias centrales que analizaron la profesión frente al neoliberalismo y las interpretaciones éticas para el Trabajo Social y las políticas sociales, siempre en clave de pensar colectivamente las posibilidades contrahegemónicas de los procesos de intervención.

A su vez, con una amplia participación y debate se realizó un foro de discusión sobre las condiciones laborales y la ética profesional. El encuentro también contó con espacios para estudiantes de la carrera y mesas temáticas relacionadas con los derechos humanos en riesgo; migración; niñez en peligro; educación pública en emergencia; procesos de lucha de los pueblos originarios; antipacitistas y antipatriarcales.

Estas jornadas fueron de carácter no arancelado, por lo cual el apoyo de la Universidad Nacional de Mar del Plata fue central ya que acompañó cada una de las necesidades del encuentro para ser llevado adelante. En este sentido, fue presentado el libro Nº 11 de la colección Debates en Trabajo Social, que reitera el compromiso ético político de la gestión provincial del Colegio con la desmercantilización de la formación y del conocimiento.

Los trabajadores y las trabajadoras sociales de la Provincia de Buenos Aires cerraron las jornadas con aplausos de pie y con un abrazo colectivo, sabiendo que necesitan hoy más que nunca esa fuerza para retornar a la complejidad de su ejercicio profesional cotidiano. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias