miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº630

Cultura y Espectáculos | 7 may 2024

PROPUESTA MUSICAL

El Centro Cultural San José será sede de la 4° edición del Ciclo Suena

Se llevará a cabo durante los viernes de mayo, organizado en conjunto entre la Subsecretaría de Cultura del Municipio y la Asociación Civil Cultura Colgante.


El Municipio de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación, invitó a la comunidad de participar de la 4° edición del Ciclo Suena, organizado en conjunto con la Asociación Civil Cultura Colgante, que se brindará los viernes de mayo en el Centro Cultural Municipal “San José”.

La propuesta consiste en una variada programación de música en vivo, con la presentación de artistas locales y de la región, lo que permitirá a la comunidad de Olavarría poder disfrutar de shows de primer nivel en un ambiente ideal.

A la par, se enfatizó que se pretende aportar una nueva opción al circuito de música en vivo de la ciudad, y de esa manera acercar a nuevos artistas al público local.

Todos los conciertos tendrán lugar en el Centro Cultural “San José”, ubicado Riobamba 2949, a partir de las 20 horas. La entrada tendrá un valor de $1000 pesos.

Programación

  • Viernes 10 de Mayo

Siksnys – Bayon Grupo

Es un proyecto que surge de las inquietudes de sus líderes en torno a la música argentina y el tango y cómo esta funciona como vehículo para la expresión de ambos como compositores en un contexto de improvisación jazzístico.

El formato elegido es un particular quinteto de cámara con clarinete, saxo, guitarra, bandoneón y contrabajo integrado por cinco de los más destacados intérpretes surgidos de la escena porteña en los últimos tiempos.

Está integrado por Lucas Goicoechea en saxo alto, Emmanuel Famin en clarinete bajo, Pablo Passini en guitarra, Federico Siksnys en bandoneón y Juan Bayon en contrabajo.

  • Viernes 17 de mayo

Seres del Tiempo

Ganadores de Maravillosa Música, Seres del Tiempo invita al espectador a transitar por varias emociones, desde momentos de reflexión e introspección hasta momentos más agitados y eufóricos. Las canciones han logrado una fuerte conexión con el público, sea en Mar Del Plata, La Plata u Olavarría. Además, en un periodo relativamente corto de tiempo, han logrado compartir escenario con grandes artistas como Mi Amigo Invencible, Buenos Vampiros, Sara Hebe, Santiago Motorizado, ÁRBOL, entre otros.

Está integrado por Emilia Larregina en voz, Maia Castro en voz, Agustín Bonino en guitarra, Tobías Pérez en bajo y Samuel Romero en batería.

  • Viernes 24 de mayo

Sonos del Sur

Este ensamble musical nace con la premisa de compartir música junto a amigos, en donde sea posible abordar los más diversos géneros musicales. Más allá de que se conforma por un pequeño grupo de instrumentistas, la idea, además, es poder realizar presentaciones junto a invitados, ampliando el horizonte musical y el recorrido que seguramente seguramente enriquecerá a los participantes y a los potenciales oyentes. Algo distintivo será que, además de interpretar obras originales para estos instrumentos, en diferentes formatos (dúos, tríos, etc.), también se incluirán en el repertorio a abordar, obras escritas especialmente para el ensamble por el compositor olavarriense Daniel Rodríguez (integrante de SdS)

Está integrado por María Luz Romero en flauta, Ezequiel Lurbe en clarinete, Diego Lurbe en fagot, Vanesa Rolls en piano, Daniel Rodríguez en guitarra y Raúl Minnig en violín.

  • Viernes 31 de mayo

Ignacio Montoya Carlotto Septeto

Este grupo conformó hace ya varios años su repertorio de canciones abordadas desde un enfoque de jazz y con temáticas que pasan por descripciones de la Argentina del interior, del hombre actual y algunas con referencias personales. El grupo cuenta con dos discos: “Sep7eto” (2015) e “Inocencia Repetida” (2020). En esta oportunidad se encontrarán presentando el que será su tercer disco, el mismo tendrá la particularidad de abandonar la canción y adentrarse en la música instrumental.

Está integrado por Inés Maddío en voz,  Ingrid Feniger en clarinete, clarinete bajo y saxo alto, Luz Romero en flauta, Valentín Reiners en guitarra eléctrica y clásica, Nicolás Hailand en contrabajo, Samuel Carabajalen batería e Ignacio Montoya Carlotto en piano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias