martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº629

Política | 2 may 2024

Prepagas

El gobierno determinó como deben actualizarse las cuotas de las prepagas

Las empresas afectadas por esta medida incluyen a OSDE, Swiss Medical, Galeno, Omint, Medifé, Hospital Alemán y Hospital Británico, y se aplica a todos los afiliados.


El Gobierno nacional anunció la forma para la actualización de las cuotas de los planes de salud de medicina prepaga. Según lo anunciado este jueves, "el valor de cuota de referencia para la aplicación de los aumentos máximos será el correspondiente a la cuota de diciembre de 2023, independientemente de su fecha de pago o facturación".

Se establece que estos valores "no podrán superar la cuota del plan de salud médico asistencial del mes de diciembre de 2023 multiplicada por (1 + la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor nivel general con cobertura nacional elaborado por el INDEC vigente al momento de la facturación correspondiente, y el mismo Índice correspondiente a diciembre de 2023)".

Para calcular el valor máximo de la cuota actual, se aplicará un ajuste máximo del 93,3% para la cuota de abril y del 114,6% para la cuota de mayo, en función de la inflación acumulada entre los meses de noviembre a febrero y noviembre a marzo, respectivamente.

En el caso de las facturas anteriores al 17 de abril, el descuento se aplicará en la próxima factura. Este mecanismo de ajuste, con un límite en la inflación registrada, estará en vigor durante los próximos cinco meses, hasta septiembre.

Las empresas afectadas por esta medida incluyen a OSDE, Swiss Medical, Galeno, Omint, Medifé, Hospital Alemán y Hospital Británico, y se aplica a todos los afiliados, ya sean individuales, corporativos o derivados.

En caso de negativa por parte de las empresas para limitar el ajuste correspondiente, los usuarios pueden comunicarse al 0800-666-1518, línea gratuita de la Dirección de Defensa al Consumidor, o enviar un correo electrónico a [email protected]. Además, para formular denuncias, se puede acceder al sitio web www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor.

Finalmente, se aclara que si se confirma el incumplimiento por parte de las empresas de medicina prepaga, se aplicará una multa diaria equivalente al 0,1% de la facturación del grupo económico, según lo estipulado en la Ley 27.442 (Ley de Defensa de la Competencia).

Esta medida surge en medio de una disputa entre el Gobierno y las empresas de medicina prepaga, que se intensificó a mediados de abril cuando se dispuso poner límites a los aumentos que estas aplicaron desde diciembre último, superando ampliamente la inflación registrada en el mismo período.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias