martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº629

Regionales | 12 abr 2024

obras

Kicillof lideró la apertura de centros de salud y de producción de alimentos

El nuevo centro sanitario, con una inversión de $307 millones, está equipado con consultorios de enfermería, odontología, obstetricia y un vacunatorio para fortalecer la atención primaria.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lideró este jueves la apertura de centros de salud y producción de alimentos en el barrio Costa Esperanza del municipio de San Martín. Acompañado por el intendente local, Fernando Moreira, y varios funcionarios provinciales, Kicillof enfatizó el impacto positivo de estas iniciativas en la comunidad.

En su discurso, Kicillof destacó la transformación del área, donde antes había terrenos baldíos y vertederos, en espacios donde el Estado brinda servicios esenciales que promueven la salud, la producción y la integración social. Resaltó el compromiso del gobierno provincial de generar más oportunidades para los residentes de los barrios populares.

El nuevo centro sanitario, con una inversión de $307 millones, está equipado con consultorios de enfermería, odontología, obstetricia y un vacunatorio para fortalecer la atención primaria. Por otro lado, la planta de producción de alimentos, que requirió una inversión de $672 millones, tiene capacidad para procesar arroz, fideos y legumbres, con un circuito de distribución propio.

Romina Barrios, directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), subrayó la importancia de este modelo de integración social respaldado por una gestión eficiente que garantiza la ejecución de obras públicas de calidad y en tiempo.

El intendente Moreira destacó la colaboración entre el municipio y la provincia para mejorar la calidad de vida en los barrios, contrastando la acción conjunta con la ausencia del gobierno nacional.

Ambos edificios se encuentran en el Parque Escuela, donde el OPISU invierte más de $1.661 millones. Además de los centros de salud y producción de alimentos, se están construyendo un Centro Juvenil y otro de Primera Infancia, junto con una escuela secundaria que complementará la infraestructura educativa del área.

Durante la visita, se entregaron 18 actas de inscripción tardía en el Club San Lorenzi de San Martín como parte del programa "Mi Identidad, Mi Derecho", en una jornada que contó con la presencia de diversos funcionarios y representantes de organismos locales y nacionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias