lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº628

Locales | 26 mar 2024

Tras un cuarto intermedio del lunes

Paritarias municipales: Sin acuerdo todavía, las negociaciones se retoman en la tarde de este martes

Las negociaciones en el marco de las paritarias municipales todavía no tienen capítulo final. El encuentro que mantuvieron el lunes los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría y del Ejecutivo Municipal no tuvo resolución.


Las negociaciones en el marco de las paritarias municipales todavía no tienen capítulo final. Después de una reunión que mantuvieron este lunes los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría y del Ejecutivo Municipal, se dictó un cuerto intermedio para reromar este martes.

El encuentro del lunes demandó casi tres horas, pero finalmente no hubo a acuerdo, razón por la cual este martes a la 14 las partes volverán a reunirse en la sede local del Ministerio de Trabajo.

Las partes asumieron el compromiso de reanudar la negociación en la tarde y noche de este lunes y la mañana de este martes con el propósito de alcanzar un acuerdo que se traduzca en una mejora en el salario de los trabajadores y trabajadoras municipales”, explicaron desde el STMO.

Más allá del nuevo encuentro que se prevé para las primeras horas de la tarde de este martes, las partes asumieron el compromiso de reanudar la negociación en la tarde y noche de este lunes y la mañana de este martes con el propósito de alcanzar un acuerdo que se traduzca en una mejora en el salario de los trabajadores y trabajadoras municipales.

Las negociaciones

Cabe recordar que el miércoles pasado, el intendente Maximiliano Wesner, envió al STMO un comunicado con la propuesta salarial donde confirmó el ofrecimiento del 45% a pagar en tres tramos consecutivos, además de dos bonos para quienes cobren menos de 300 mil pesos un bono de 80 mil pesos, y para quienes perciben menos 500 mil pesos, uno de 50 mil pesos.

En la oportunidad, el Jefe Comunal sostuvo que el conflicto laboral se generó en el Hospital Municipal en reclamos “por Seguridad e Higiene y falencias edilicias de larga data” y puso en marcha un Plan de Recuperación de Infraestructura.

Pero la respuesta por parte del gremio fue que “los aumentos en porcentajes continúan perpetuando a los compañeros/as a la indigencia, actitud deliberadamente violenta”.

A su vez, plantearon que “todos los porcentajes son con base a febrero, es decir no son acumulativos. Por tanto, congelan los aumentos a febrero”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias