sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº626

Locales | 20 mar 2024

A 48 años del Golpe

24M: en Olavarría habrá una marcha unificada

Será a las 18 en el Paseo Jesús Mendía. La jornada es organizada por la Coordinadora "Memoria, Verdad y Justicia" de Olavarría junto con la Comisión por la Memoria de nuestra ciudad.


Desde la Coordinadora “Memoria, Verdad y Justicia” de Olavarría, espacio constituido por organizaciones independientes de todo gobierno y estado, invitan "al pueblo a ocupar las calles para repudiar la última dictadura cívico militar y el gobierno de Milei y Villarruel que la reivindican negando los crímenes de lesa humanidad". 

En un comunicado, expresaron que "ante la brutal ofensiva del gobierno nacional contra los derechos sociales y democráticos logrados en años de lucha, desde este espacio colectivo le propusimos a la Comisión por la Memoria de Olavarría realizar una marcha única y masiva con la lectura de dos documentos. O sea, unidad en la diversidad, un solo puño con todas las voces".

Apostando a esta unidad, lograron consensuar "una marcha unificada". Este 24 de marzo, convocan a concentrar 17.30 en Brown y Necochea para marchar a las 18 hacia el Paseo Jesús Mendía, donde leerán un documento y realizarán una actividad cultural.

A 48 años del golpe cívico-militar, "tenemos que ser miles movilizades para derrotar el protocolo represivo y el resurgimiento de la doctrina Chocobar, y también continuar con el rechazo a la política entreguista y de ajuste del gobierno nacional, como lo hicimos en la masiva movilización del paro general del 24 de enero y el 8M", sostuvieron.

Y expusieron que "de esta forma, le rendimos homenaje a lxs compañerxs detenidxs desaparecidxs continuando su lucha. Decimos: ¡Son más de 30.400! Fue y es un genocidio. Seguimos peleando contra la impunidad de ayer y de hoy. Abajo el plan reaccionario, de ajuste y represión de Milei y los gobernadores. No al pago de la deuda, fuera el FMI. Apertura de los archivos del 74 al 83. Juicio y castigo a todos los genocidas; cárcel común, perpetua y efectiva. Restitución de la identidad de todxs lxs niñxs apropiadxs. A tres años de su desaparición, ¿dónde está Tehuel? Absolución para Pierina Nochetti. Abajo el protocolo de Bullrich y el DNU. No a la criminalización de la protesta social. Basta de saqueo y entrega de nuestros territorios. Paro y plan de lucha de las centrales sindicales".

La Coordinadora “Memoria, Verdad y Justicia” Olavarría está integrada por Insurgente, espacio cultural autogestión; Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke, Socorristas Olavarría, Tribuna Docente en la Multicolor, Frente de Organizaciones en LuchaPolo ObreroMarabunta, Emancipación Sur, Poder Popular, Partido Obrero en el FIT-U y Asamblea de Necesidad y Urgencia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias