lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº628

Nacionales | 12 mar 2024

resultados

La inflación de febrero fue del 13,2%

Este dato, aunque representa una leve desaceleración con respecto a enero, aún refleja la persistente presión inflacionaria en el país.


El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó su informe mensual sobre la inflación, confirmando que en febrero el índice se mantuvo en el 13,2%. Este dato, aunque representa una leve desaceleración con respecto a enero, aún refleja la persistente presión inflacionaria en el país.

La cifra coincide con las expectativas del gobierno de Javier Milei, quien había anticipado este resultado en el contexto económico actual. A pesar de mostrar una moderación con respecto a los meses anteriores, el análisis de la inflación debe considerarse en conjunto con otros indicadores que reflejan la situación económica, como el marcado retroceso de la industria manufacturera y de la construcción en términos interanuales.

En cuanto al comportamiento de los precios por rubros, el informe del INDEC señala que el sector de telecomunicaciones fue el que más aumentó, con un 24,7%, seguido por tarifas de transporte (21,65%), servicios de electricidad, gas y agua, y combustibles (20,2%). Por otro lado, alimentos y bebidas no alcohólicas registraron un incremento del 11,9%, mientras que educación subió un 9,9% y recreación y cultura un 8,8%.

Según estimaciones del INDEC, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó en febrero aproximadamente $690.901.57 para superar el umbral de pobreza, lo que representa un aumento del 15,8% en comparación con enero.

El gobierno de Javier Milei calificó la desaceleración de precios como "contundente", destacando que se ha evitado un escenario de hiperinflación que, según proyecciones del equipo económico libertario, podría haber alcanzado un índice del 15.000% anual debido a la emisión descontrolada y las políticas económicas anteriores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias