domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº627

Regionales | 23 ene 2024

MUERTE DE UMMA

Axel Kicillof habló tras el asesinato de la nena de 9 años

Desde el municipio de Escobar, Kicillof expresó su repudio al hecho y señaló a la Justicia como protagonista clave en la resolución del caso.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, abordó públicamente las medidas implementadas por su administración en materia de seguridad, un día después del trágico asesinato de Umma, una niña de 9 años, en el marco de un robo en Lomas de Zamora. Desde el municipio de Escobar, Kicillof expresó su repudio al hecho y señaló a la Justicia como protagonista clave en la resolución del caso.

El mandatario desestimó las críticas mediáticas sobre la seguridad, destacando la inversión en recursos policiales durante su gestión: "Los vecinos saben que cuando llegamos había 700 patrulleros, tuvimos que comprar 5 mil nuevos; tuvimos que sumar 10 mil policías, que tuvimos que recuperar los salarios de los policías y equipararlos a las fuerzas federales".

En una entrevista con AM 1270, Kicillof calificó el caso como "devastador" y afirmó que se brindó apoyo a la familia de la víctima. Resaltó el papel de la Policía de la Provincia como auxiliar de la Justicia, señalando que actualmente tienen un 83% de resolución en los casos. Además, informó que ya hay un detenido y están avanzando en la identificación de otros posibles involucrados.

Al referirse al accionar judicial, Kicillof destacó la necesidad de que la Justicia esté a la altura de las circunstancias: "La Policía lo pone a disposición, después la Justicia decide. Necesitamos que paguen por lo que han hecho". Subrayó que la Policía actuó de manera eficaz como auxiliar de la Justicia y ahora están concentrados en la búsqueda de los responsables.

Durante su recorrido por obras en una ruta y un centro de salud, el gobernador inauguró un centro cívico en el distrito junto al intendente Ariel Sujarchuk. En este contexto, enfatizó la importancia de seguir trabajando para garantizar a todos los ciudadanos acceso a salud, educación y trabajo, a pesar de posibles obstáculos.

En cuanto a las críticas de ciertos sectores, en particular en referencia al economista Javier Milei, Kicillof defendió la participación del Estado en áreas esenciales, como la salud y la educación, donde el sector privado a veces no llega. También destacó la importancia de apoyar a las pymes y emprendedores.

Finalmente, el gobernador rechazó los intentos de politizar el doloroso episodio, señalando la aparición de trolls en redes sociales que buscaban responsabilizar a su gestión. Calificó estas acciones como "carancheo y oportunismo político en medio del dolor", destacando la necesidad de abordar la problemática de la inseguridad de manera responsable y colaborativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias