martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº629

Regionales | 2 dic 2023

Organizado por el CPHS

Exitoso VIII Encuentro Provincial de Higiene y Seguridad en el Trabajo en Mar del Plata

La jornada reunió a profesionales de todos los rincones de la provincia, que una vez mas se dieron cita en la ciudad balnearia para cerrar el año con charlas, talleres y capacitaciones


En un ambiente de aprendizaje, reflexión y compromiso, se desarrolló con gran éxito el VIII Encuentro Provincial de Higiene y Seguridad en el Trabajo en el Hotel Spa República de Mar del Plata. El evento, que además sirvió como cierre del año para la entidad profesional, contó con la destacada presencia de su titular, Lorenzo Gómez, y la participación de renombradas figuras del ámbito académico y profesional, no solo de la provincia de Buenos Aires, sino de diversas regiones del país.

Durante el primer tramo del encuentro, Gómez firmó un relevante convenio de cooperación con el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lomas de Zamora, Diego Serra. Este acuerdo busca fortalecer la colaboración entre la academia y el colegio profesional, promoviendo el desarrollo y la calidad en el ejercicio de la higiene y seguridad laboral.

Posteriormente, con la participación de Maximiliano Sanfilippo del Ministerio de Trabajo, Gómez abordó la relevancia de jerarquizar la profesión y destacó: "No es solo un eslogan". Gómez hizo hincapié en la matriculación digital y los convenios que permiten a los nuevos egresados acceder de manera gratuita durante seis meses y un año a su primera matrícula digital, así como los acuerdos con instituciones académicas y la vinculación con organismos del Estado.

En un gesto de agradecimiento, el presidente expresó su reconocimiento al Ministerio de Trabajo, tanto al actual ministro Walter Correa como a su antecesora, Mara Ruiz Malec, por el sólido respaldo brindado para poner en marcha la profesión en concordancia con la ley 15.105.

Por su parte, Maximiliano Sanfilippo, director en Seguridad y Salud del Ministerio de Trabajo, compartió con los asistentes, entre los que se encontraban nuevos profesionales y estudiantes, la labor de vigilancia de normas de seguridad e higiene en el territorio bonaerense.

Sanfilippo resaltó el esfuerzo por asegurar que cada nuevo ingreso al cuerpo de inspectores sea un profesional competente, es decir, matriculado del CPHS. También destacó la complejidad de encontrar inspectores y cómo la ley 15105 ha permitido ordenar su actividad, especialmente en términos de quién puede firmar y certificar las condiciones de higiene y seguridad en empresas y organismos.

En este contexto, el representante del Ministerio resaltó la realización de dos capacitaciones en La Plata y Escobar para familiarizar a los inspectores con las actualizaciones de la ley, permitiendo así actualizar desde las actas de inspección hasta las rutinas del ejercicio profesional.

Sanfilippo hizo énfasis en el rol educativo de los inspectores, no solo como entes de control y sanción, sino también como agentes educativos mediante la intimación. Además, advirtió que se busca que esa sea la principal tarea de los nuevos integrantes de los equipos de inspección de la provincia, preparados para actuar en todos los ámbitos, fundamentalmente para prevenir antes que para aplicar sanciones.

El evento continuó con charlas y capacitaciones a partir de las 19 horas, abordando temas cruciales como "Carga Térmica y la nueva resolución 30/23" a cargo de Gustavo Viglieri y Pablo Caballero, "Higiene y Seguridad en la Actividad Hospitalaria" a cargo de Eduardo Junquet, "Higiene y Seguridad 4.0" a cargo de Andrés Gómez y Andrés Androzouk, y "Sistemas antisiniestrales de la Provincia de Buenos Aires" con la participación de Adrián Narbaez de la Superintendencia de Seguridad Siniestral de la Policía Bonaerense. Además, se abordó el tema del "Rol de las mujeres en la prevención" a cargo de Ludmila Dugo, Silvana Castiglione, Yamila Torres y Carla Floriello del CPHST. El evento concluyó con la entrega de certificados a los asistentes, cerrando así una jornada enriquecedora y exitosa para la comunidad de higiene y seguridad en el trabajo.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias