domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº627

Nacionales | 29 nov 2023

ECONOMÍA

Mercado Pago anuncia cambios y responsabiliza al Banco Central

A partir del 1 de diciembre, no será posible vincular cuentas bancarias a la aplicación


En una sorpresiva movida, Mercado Pago, la popular plataforma de pagos de Mercado Libre, notificó a sus usuarios a través de un correo electrónico que, a partir del 1 de diciembre de 2023, no será posible vincular cuentas bancarias a la aplicación. Esta medida, según la fintech, es resultado de las nuevas normativas "A" 7514 y "A" 7841 emitidas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La decisión afectará a más de 4 millones de usuarios que utilizan la opción de Débito Inmediato para cargar fondos en sus cuentas de Mercado Pago. La empresa informó que, a pesar de esta restricción, los usuarios podrán seguir ingresando dinero mediante transferencias bancarias, un proceso que es gratuito y se acredita de manera instantánea.

Esta noticia resalta la prolongada disputa entre Mercado Pago, los bancos tradicionales y el Banco Central. Según la comunicación de la fintech, las nuevas normativas del BCRA impactarán directamente en la operatividad de su servicio de Débito Inmediato, el cual es utilizado para realizar ingresos de forma rápida y segura.

La situación ha generado tensiones desde hace meses, incluso involucrando a figuras políticas. Durante la campaña electoral, Sergio Massa intervino en este conflicto, solicitando al BCRA revisar las normativas que ahora afectan a Mercado Pago. Sin embargo, la respuesta del Banco Central fue delegar esta decisión a la Comisión Implementadora de Medios de Pago y Cobranzas Reguladas (CIMPRA), un organismo dependiente de la entidad financiera.

Mientras tanto, Mercado Pago ha manifestado su preocupación por el impacto de estas regulaciones en sus usuarios. La empresa reveló que a partir del 1 de diciembre, aproximadamente 4 millones de usuarios no podrán utilizar la herramienta DEBIN, la cual permite ingresar dinero de manera rápida y segura a las cuentas de Mercado Pago. La fintech espera una respuesta favorable de las autoridades del Banco Central para evitar esta limitación.

En su comunicado, Mercado Pago argumenta que el Débito Inmediato es el método de transferencia más seguro, con un índice de fraude extremadamente bajo. Además, expresan su preocupación sobre la propuesta del BCRA de reemplazarlo por "Transferencias Inmediatas Pull", una alternativa que, según la empresa, presenta fallas técnicas y baja efectividad.

La tensión en este conflicto financiero aumenta, ya que también, la fecha límite que el Banco Central le había otorgado a Mercado Pago para integrar las tarjetas de crédito a su sistema QR venció el pasado viernes. Este era un reclamo persistente de la banca tradicional que hasta el momento no ha sido resuelto. 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias