miércoles 29 de noviembre de 2023 - Edición Nº427

Política | 17 nov 2023

Balotaje

Este domingo el transporte público será gratis

El Ministerio de Transporte ha anunciado la implementación de medidas para garantizar la gratuidad del transporte


El próximo domingo 19 de noviembre, el Ministerio de Transporte ha anunciado la implementación de medidas para garantizar la gratuidad del transporte público de jurisdicción nacional en todo el país. Esta decisión tiene como objetivo principal facilitar el traslado de los ciudadanos y ciudadanas, brindándoles la oportunidad de ejercer su deber cívico durante la segunda vuelta electoral.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, expresó: “El domingo vamos a tener una de las elecciones más importantes de las últimas décadas, donde se define el futuro del país. En ese contexto, nosotros pensamos que la democracia sólo es posible si todas las personas tienen las mismas posibilidades para ir a las urnas, por eso decidimos que todo el transporte de jurisdicción nacional sea gratuito durante el transcurso de los comicios”.

Y agregó: “Es el aporte que podemos hacer desde el Ministerio de Transporte de la Nación para garantizar el derecho al voto e invitamos a cada provincia a hacer lo mismo, para que las y los argentinos tengan la posibilidad de expresar su voluntad, sin importar la distancia que los separa de la escuela que les tocó. Nuestro objetivo es que nadie se preocupe por tener que pagar un boleto a la hora de votar”.

La iniciativa abarcará tanto los servicios de trenes como de colectivos, buscando así asegurar una mayor concurrencia a las urnas y promover la participación activa de la ciudadanía en el proceso electoral. La medida, que estará en vigor durante el día de las elecciones, se enmarca en el compromiso del gobierno de garantizar el ejercicio democrático de los ciudadanos, eliminando posibles barreras de movilidad.

La resolución establece la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún el sistema SUBE, será complementada con la información disponible.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias