

El intendente Ezequiel Galli participó en La Plata de un encuentro de jefes comunales de Juntos por el Cambio para reclamar por deudas de la provincia y culpó a Axel Kicillof por el déficit municipal, a la vez que puso en duda el pago de la suma fija para los trabajadores de la comuna.
El jefe comunal, que privilegió la reunión con sus pares del PRO y la UCR, antes que reclamarle los fondos directamente al gobernador que este martes visitó Olavarría, aseguró que "el déficit tiene que ver con la deuda que tiene la provincia con el municipio", y remarcó que los fondos de coparticipación tuvieron un aumento "del 90 y pico por ciento, con una inflación de casi 130 puntos".
La realidad es que el crecimiento de la coparticipación en mas de 90 puntos corresponde al acumulado en los primeros 8 meses del año, mientras que los "casi" 130 puntos de suba de precios son la estadística anualizada, por lo que si se toma solo la inflación acumulada para el mismo período el procentual es de 72 puntos, sensiblemente por debajo de la coparticipación.
Pero además durante la misma rueda de prensa Galli habló de una inflación del 150%, por lo que no quedó claro si maneja realmente la cifras de la economía nacional y su impacto en la gestión municipal y la obra pública, y en ese sentido llamó la atención que apuntara contra la provincia por una deuda que ascendería a los 326 millones de pesos, cuando el déficit supera los 1100 millones de pesos, es decir que aún sin deudas de la administración central la comuna tendría un rojo de 774 millones de pesos.
Por otro lado, el titular del ejecutivo local enumeró los programas que supuestamente adeuda la provincia, y aseguró que el acuerdo por "Municipios a la Obra el compromiso fue en diciembre pasado y lo único que llegó fue el adelanto", sin embargo en la propia página web de la municipalidad se puede corroborar que la firma del acuerdo data de mediados de abril de este año.
Galli puso en duda el pago de la suma fija
El intendente también se quejó por la implementación de la "suma fija" para los trabajadores municipales, y se limitó a responder que "los estamos trabajando son el sindicato" cuando fue consultado sobre el pago de ese monto extra. "Me parece que la paritaria la tiene que resolver el intendente con los sindicatos, en mi caso con un sindicato y no tiene que venir impuesta desde arriba por una decisión del ministro de Economía de la Nación", apuntó Galli.
Además rechazó también el programa de asistencia financiera que crearon la provincia y el gobierno nacional para que los municipios puedan afrontar este pago extra y aseguró que se trata solo de una anuncio del que finalmente se tienen que hacer cargo los municipios.
La reunión a la que asistió Galli fue convocada por el candidato a gobernador y jefe comunal de Lanús, Nestor Grindetti, quien aseguró que “Kicillof les debe a los municipios bonaerenses de JxC por lo menos $10.000 millones en deudas vencidas por convenios firmados que comprometen seriamente las arcas locales y ponen en riesgo la continuidad de obras y servicios esenciales”, lo que se convirtió en el principal argumento para rechazar el pago de la suma fija anunciada por la gestión nacional.