lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº628

Política | 13 sep 2023

Economía

“Los últimos anuncios del Ministro Sergio Massa tienen fuerte impacto en Olavarría”

Así lo indicaron Inés Creimer y Gastón Sarachu, quienes integran el bloque de concejales del Foro Olavarría - Frente Renovador en Unión por la Patria, destacando las medidas en torno al Impuesto a las Ganancias e inversión en Educación y su impacto en la ciudad.


El Ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció en los últimos días una serie de medidas correspondientes al Impuesto de las Ganancias y a la inversión en Educación. Desde el bloque de concejales del Foro Olavarría - Frente Renovador en Unión por la Patria, conformado por la concejala Inés Creimer y el concejal Gastón Sarachu, destacaron las medidas indicando que “son importantes decisiones políticas que tienen fuerte impacto en Olavarría”. 

En lo que respecta a Ganancias, la medida impulsada por Massa, y que ya se encuentra oficializada, establece la suba del piso a 15 salarios mínimos, vitales y móviles, lo que corresponde a la suma de $1.770.000. En este sentido, desde el Foro Olavarría - Frente Renovador en Unión por la Patria señalaron que “se trata de un objetivo que Sergio Massa viene marcando desde hace 15 años, señalando que el salario no es ganancia sino que es remuneración por las contraprestaciones de los y las trabajadoras, y que hoy se transforma en una realidad para 800 mil empleados y empleadas de todo el país”.

La decisión de subir el piso del impuesto a las ganancias "es una medida que impacta directamente en el bolsillo de las familias olavarrienses, quienes verán la recuperación de su salario y el fortalecimiento de su capacidad de consumo”, afirmaron.

En concreto, los sectores más beneficiados con el nuevo mínimo no imponible son los de la Industria Manufacturera (19,13%); Defensa, Seguridad, Enseñanza Pública y Administración pública (14,50%); Intermediación Financiera y Servicios de Seguros (11,94%); Comunicaciones (7,84%); Servicios de Transporte y Almacenamiento (7,71%); Enseñanza Privada (6,33%); Comercio al por mayor y por menor (5,82%); Prestaciones de Servicios (8,10%); Suministro de Electricidad, Gas, Agua y Cloacas (5,06%); Construcción (3,11%); Salud y servicios sociales (2,91%); Alojamiento y servicios de comida (0,90%); Agricultura, Ganadería y pesca (0,65%).

Además, los concejalesresaltaron que los nuevos criterios para el Impuesto a las Ganancias “significan un alivio fiscal que permite recuperar el salario para potenciar el consumo en rubros como el comercio local y el turismo”.

Inversión educativa

Por otra parte, los concejales Inés Creimer y Gastón Sarachu destacaron los anuncios del Ministro Sergio Massa en el área de Educación respecto al proyecto de Ley de Financiamiento Educativo. El mismo busca elevar a un 8% del PBI el objetivo de inversión educativa para 2030.

En línea con Sergio Massa, desde el bloque Foro Olavarría - Frente Renovador en Unión por la Patria resaltaron que “la inversión en el sistema educativo es la mejor inversión que puede hacer una sociedad”.

Dijeron que “estamos convencidos que tenemos que defender la educación pública, gratuita y de calidad para construir un mundo más inclusivo con oportunidades para todos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias