miércoles 04 de octubre de 2023 - Edición Nº371

Locales | 12 sep 2023

Fomento a la Fruticultura

Se entregaron árboles frutales y forestales a instituciones y productores

La gestión fue realizada por Maximiliano Wesner ante el Ministerio de Desarrollo Agrario, en el marco del Programa de Fomento a la Fruticultura Bonaerense que lleva adelante la Provincia.


En el marco del Programa de Fomento a la Fruticultura Bonaerense se entregaron a pequeños productores, asociaciones, cooperativas y escuelas agropecuarias y rurales ejemplares de cerezos, olivos, naranjos, limoneros, mandarinos, ciruelos, membrillos, pecán, perales, durazneros y manzaneros para generar nuevos montes frutícolas en Olavarría y sus localidades.

En tanto, por el Plan de Incentivo a la Actividad Forestal se entregaron casuarinas, eucaliptos, álamos y sauces, especies destinadas para montes de abrigo, cortina y macizos forestales que fueron producidos en el vivero del Ministerio de Desarrollo Agrario.

"Entregamos árboles adquiridos y producidos por el gobierno provincial para contribuir a la diversidad productiva sustentable y sostenible, a la generación de agregado de valor y al arraigo local", destacó Maximiliano Wesner, quien participó de la actividad.

A su vez, el director Provincial de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agrario, Manuel Martín, destacó: "Es un orgullo hacer entrega de los árboles que hemos invertido en producir para vecinos y organizaciones que quieren generar nuevas superficies forestales sabiendo que es un punta pie para la generación de valor agregado".

Los árboles fueron acompañados de manuales técnicos con información específica de las diferentes especies entregadas. Este año, la provincia de Buenos Aires invirtió más de 300 millones de pesos en adquirir y producir árboles forestales y frutales.

Por su parte, el director Forestal del Ministerio de Desarrollo Agrario, Demián Alonso, expresó: "Entendemos que no es fácil conseguir árboles forestales en cantidad y por eso implementamos esta política e incrementando la capacidad de nuestros viveros. Esto es recurso del Estado y esfuerzo de muchas personas que trabajan a diario para estos programas". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias