

La Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad, a través de su Dirección de Empleo Municipal, se complace en anunciar la apertura de inscripciones para los esperados Talleres de Orientación Laboral (TOL).
Esta iniciativa, gestionada por la Dirección de Empleo del municipio, tiene como objetivo brindar apoyo a personas desempleadas que forman parte del programa Fomentar Empleo. Los participantes elegibles son jóvenes de entre 18 y 24 años, así como mujeres de 25 a 59 años con dependientes a su cargo y estudios superiores incompletos.
¿Qué es el Taller de Orientación Laboral (TOL)?
Los Talleres de Orientación Laboral tienen como meta principal guiar a las personas en la creación de un proyecto ocupacional viable que se adapte a sus circunstancias económicas y productivas. Además, buscan contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las habilidades personales de los participantes, ayudándolos a diseñar proyectos de vida y ampliar sus competencias, incluyendo conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes.
¿Cuál es la modalidad del TOL?
Estos talleres ofrecen una experiencia de aprendizaje híbrida, combinando encuentros presenciales con actividades virtuales sincrónicas y asincrónicas. El objetivo es fomentar una actitud proactiva en cada participante, teniendo en cuenta sus diversos contextos y necesidades individuales.
La duración del programa es de dos meses, durante los cuales se abordarán una serie de temas clave a través de actividades en grupo, fomentando la reflexión tanto individual como colectiva.
Fechas y Ubicaciones
Los Talleres de Orientación Laboral se llevarán a cabo durante el mes de octubre en dos ubicaciones convenientes: el Centro Cultural San José y el Club de Innovación.
Inscripciones
Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 24 de septiembre a través del siguiente enlace: Inscripción. Es importante destacar que estos talleres son completamente gratuitos, pero los cupos son limitados.
Contacto e Información Adicional
Para obtener más información o realizar consultas, pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico: [email protected], o visitar la Secretaría de Desarrollo Económico en Moreno 2765, donde también pueden comunicarse a través de los teléfonos 422135/422195.