miércoles 04 de octubre de 2023 - Edición Nº371

Locales | 7 sep 2023

LGTBIQ+

La historia de vida de Victoria Altavista será editada en un libro

La obra escrita por la comunicadora social Yanela Alves, fue distinguida con Primera Mención en la cuarta edición del concurso literario “Ellas no fueron contadas”.


Por: Malena Gioia

Esta obra que relata la historia de vida de Victoria Altavista, militante trans que conduce el Espacio de Diversidad Sexual y Disidencias, lleva el título de "La Madame que canta Victoria" y será editada en un libro promovido por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad del gobierno de la provincia de Buenos Aires.

La misma logró la distinción de Primer Mención tras participar en el concurso literario "Ellas no fueron contadas", el cual en esta edición planteaba tres categorías como Historias de vida de mujeres y LGTBI+; Relatos en primera persona, el Estado en tu vida; Ficción sobre temática de género, situada en el territorio bonaerense. 

La ceremonia de premiación se realizará el lunes 18 de septiembre en el Edificio Sergio Karakachoff de la ciudad de La Plata y será encabezada por la ministra bonaerense de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad, Estela Díaz.

OlavarríaHOY dialogó con Yanela Alves, la autora de esta obra y nos relató como comenzó este proyecto "Hace un mes y medio Victoria me comentó de la existencia de este concurso en el cual podía contar su historia y no tardé en ayudarla a escribirla, ya que creo que es muy importante para ella que su historia se conoczca en todo el país". 

Además el haber escrito esta obra a Yanela le permitió crecer como periodista y escritora "Quiero agradecer a la Universidad Pública ya que desde la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría me han formado para poder estar a la altura de un concurso literario como éste, por supuesto mis agradecimientos a mis grandes maestros en el periodismo como Karina Gastón, Claudia Bilbao, Marcelo Oliván y Diego Ibarra.

Victoria Altavista  también dialogó con OlavarriaHOY y nos relató "Trabajo con Yanela en la Radio Jump Play, en el Programa Ya Fue y ahí comenté la posibilidad de participar en éste concurso en el cual Yane me convencé de hacerlo porque yo tenía algunos temores".

"Más allá de contar mi historia de vida, también soy la primer mujer trans sindicalista ya que formo parte del Sindicato de Trabajadores Municipales. Lo que me pasa con ésta obra es muy movilizante porque pienso en cuando ya no esté que mi historia quede reflejada y todas/os puedan conocer quien fue Victoria Altavista, una chica trans que salió del pueblo y se la jugó toda con sus convicciones y buscando ser feliz", expresó emocionada. 

"Que mi historia la lea una familia, una infancia trans, un compañero/a trans o el colectivo todo es hermoso y movilizante. Sobre todo porque por ahí esto ayude o inspire a quien lo esté leyendo", finalizó Victoria. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias