miércoles 04 de octubre de 2023 - Edición Nº371

Locales | 4 sep 2023

ABIERTO A LA COMUNIDAD

La FACSO ofrecerá el seminario “Una introducción a la Antropología del Trabajo y los Trabajadores”

Comenzará a dictarse a partir del viernes 8 de septiembre y tendrá una duración de ocho encuentros quincenales. La inscripción ya se encuentra disponible.


La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el seminario “Una introducción a la Antropología del Trabajo y las/os Trabajadoras/es”, a cargo del Mgter. Sergio Chamorro Smircic y el Lic. Álvaro Flores. El mismo se dictará a partir del viernes 8 de septiembre.

La propuesta tendrá una duración de 8 encuentros quincenales, que se llevarán adelante los viernes de 16 a 20 horas, con una carga total de 64 cuatro horas, más 32 horas de observación de situaciones concretas complementadas con análisis de películas a partir de objetivos específicos y reseñas bibliográficas particulares.

El seminario ofrecerá elementos de aproximación y abordaje a mundos del trabajo desde la Antropología Sociocultural. Se destaca la centralidad del trabajo como actividad específicamente humana, producto de las relaciones sociales e históricas y, por lo tanto, como un elemento fundamental de producción y reproducción social. Se establecerán diálogos con textos sociológicos y de historia, haciendo referencias, también, a clásicos de las Ciencias Sociales. Se trata de exponer facetas de aquellas relaciones, su importancia y consecuencias para los seres humanos en diversos lugares del mundo, con especial atención para Argentina y América Latina.

Se desarrollará una presentación de diversos mundos del trabajo que mostrarán cómo éste condiciona y estructura dimensiones fundamentales de la vida cotidiana, sus implicaciones y algunas consecuencias –en términos de sociabilidades, socializaciones, creación de visiones de mundo, sistemas clasificatorios, jerarquías, identificaciones, etc-.

La propuesta está destinada a estudiantes avanzados de carreras de Ciencias Sociales de la FACSO (con más de la mitad de la carrera aprobada), a graduados recientes y a público en general interesado en temáticas del trabajo.

La inscripción consta de dos etapas: el registro online completando el formulario disponible aquí y posteriormente mediante facturación electrónica recibirán la factura correspondiente en un plazo de 48 horas hábiles, que deberá ser abonada en centros de pago rápido.

La iniciativa es gratuita para estudiantes y graduados de la FACSO y para estudiantes de la Universidad Nacional del Centro, mientras que para público en general tiene un costo de $6000 en un único pago o dos pagos de $3000.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias