martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº629

Política | 31 ago 2023

Gestión

Maxi Wesner inició la gestión de la telemedición para la red eléctrica rural de Olavarría

El candidato a intendente Maximiliano Wesner participó de una reunión en Coopelectric en el marco de un proyecto que impulsan distintos sectores.


Este jueves, el candidato a intendente por Unión por la Patria, Maximiliano Wesner estuvo reunido con referentes de Coopelectric para avanzar en el proyecto y financiación del sistema de telemedición para la red eléctrica rural de Olavarría.

El sistema de telemedición permite monitorear a distancia cada punto de la línea de distribución a través de un equipamiento especial. Esto posibilita detectar fallas en forma remota, realizar las mediciones de consumo a distancia, manejar en forma más eficiente los recursos y mejorar el servicio.

"El proyecto es muy bueno porque beneficiaría a productores y vecinos de las zonas rurales. El gobierno provincial ha financiado proyectos de esta magnitud y entiendo que se podría acompañar en gran parte", aseguró Wesner.

En la reunión también estuvieron presentes, el titular del Consejo de Administración de Coopelectric, Cruz Arouxet; la asesora de la subsecretaría de Industria, Pymes y Cooperativas de la Provincia de Buenos Aires, Lucia Gil; el director Provincial de Acción Cooperativa, Santiago Iorio; el Diputado Provincial César Valicenti, el presidente de la Sociedad Rural de Olavarría Eduardo Alem, el presidente de la Cooperativa Agropecuaria e Industrial de Olavarría Limitada Miguel Ángel Palahy, el vocal de la Sociedad Rural de Olavarría José María Ortiz, el productor rural Sebastián Matrella, la representante del Círculo de Veterinarios que integra la Mesa Agropecuaria de Olavarría Mónica Arregui, el prosecretario del Consejo de Administración de Coopelectric Oscar Angeletti, el vocal José Morán y el presidente del Cuerpo de Delegados Ignacio Pagano.

En Olavarría hay 1300 km de línea de media tensión rural. “Lo más dificultoso es saber qué está pasando con el que está en la punta de la línea. La telemedición permitiría mayor control sobre el sistema que actualmente depende de la llamada telefónica de los usuarios”, explicaron desde Coopelectric.

Wesner destacó la cercanía del gobierno bonaerense y sus funcionarios que se acercaron a Olavarría para “conocer técnicamente el proyecto y también para darles un abordaje del financiamiento para traer soluciones al sector rural”.

Por su parte, el director Provincial de Acción Cooperativa, Santiago Iorio, destacó la viabilidad del proyecto y detalló las líneas de financiamiento con tasas subsidiadas que ofrece el gobierno de Axel Kicillof a través del programa Cooperativas en Marcha.

“Nos parece fundamental mejorar la infraestructura para el desarrollo productivo y destacamos a las cooperativas que apuestan a la inversión aun cuando no hay una gran rentabilidad”, remarcó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias