miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº630

Policiales | 29 ago 2023

MORENO

Comenzó el juicio por la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez

En el banquillo de los acusados están el gasista Cristian Ricobene, el interventor del Consejo Escolar, Sebastián Nasif, y los consejeros Mónica Berzoni y Jorge Galian.


El juicio por la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar de una escuela primaria de Moreno que fallecieron en 2018 por una explosión de gas en la institución, comenzó este lunes en los tribunales bonaerenses de Mercedes con cuatro acusados.

Familiares de las víctimas lamentaron que hayan quedado afuera del expediente los “responsables políticos” de la tragedia, grupo en el que incluyen al exdirector provincial de consejos escolares, Marcelo Di Mario; el exdirector general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny; la exgobernadora María Eugenia Vidal y el exministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro.

“Más allá de quienes están imputados, vamos a ir por los funcionarios porque ellos fueron los que abandonaron a esta escuela a pesar de los Carpetazos Educativos previos realizados por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, donde se reclamaba por los problemas de infraestructura y se denunciaban los incumplimientos del Estado”, dijo Rosa Merlo, abogada de las familias de Sandra y Rubén.

El 2 de agosto de 2018 a las 8.06 una pérdida de gas en la Escuela Primaria N° 49 “Nicolás Avellaneda” de Moreno produjo una explosión que le costó la vida a la vicedirectora Sandra Calamano y al auxiliar Rubén Rodríguez en momentos en que estaban preparando el desayuno para los alumnos que tenían que ingresar 25 minutos después.

El Tribunal Oral en Criminal N° 4 de Mercedes está compuesto por los jueces Patricia Viviana Guerrieri, Fabián Fernando Brahim y Claudia Esquivel.

En el banquillo de los acusados se encuentran, junto a sus respectivos abogados, el gasista Cristian Ricobene, imputado de “homicidio culposo agravado en concurso real con defraudación en perjuicio de la administración pública”; el interventor del Consejo Escolar, Sebastián Nasif; y los consejeros Mónica Berzoni y Jorge Galian por “incumplimiento de los deberes del funcionario público”. Todos ellos se mantienen en libertad.

Durante los lineamientos preliminares, la fiscalía acusó, además, a Ricobene por tener al momento del hecho su matrícula de gasista vencida desde 2015.

En la primera jornada declararon los primeros 15 testigos de una lista de 129 que serán convocados en audiencias (lunes, miércoles y viernes) que se estima que se extenderán hasta el 22 de septiembre. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias