domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº627

Locales | 14 jul 2023

Más de 100 empresarios e industriales de la minería se reúnen en Olavarría


El Partido de Olavarría destaca como el principal centro minero y productor de la provincia de Buenos Aires. Su importancia se basa en varios aspectos que han contribuido a su carácter distintivo. Uno de ellos es su historia picapedrera, con más de 100 años de experiencia en la extracción y producción de unidades, como la fabricación de cales hidráulicas y la transformación del granito en adoquines utilizados para pavimentar calles. Los procesos de piedra partida también están asociados a esta industria, que ha sido y sigue siendo un pilar en la fabricación de cemento.

Este enfoque de desarrollo implica no solo visualizar una cadena de valor agregado, la generación de empleo y la investigación y formación constantes, sino también establecer directrices y estrategias desde el municipio para brindar apoyo al sector. Esto implica la creación de instrumentos que permitan al sector continuar invirtiendo, enmarcado en la sostenibilidad y el respeto por las buenas prácticas mineras y ambientales.

Con esta presentación, el Encuentro Minero comenzó el viernes por la mañana en el Centro de Convenciones, reuniendo a los principales exponentes del sector en nuestra ciudad.

Más de 100 empresarios e industriales de diversas compañías se han congregado en Olavarría para realizar un balance de la situación actual y discutir las proyecciones futuras.

La apertura del evento fue encabezada por el secretario de Desarrollo Económico, Julio Valetutto, la decana de la Facultad de Ingeniería, María Peralta, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Gabriela Gamberini, y Raúl Iriarte, en representación de la Comisión Directiva de la Cámara de la Piedra de la provincia de Buenos Aires.

También estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Económico, Emilia Díaz, el director de Minería, Daniel Lencina, y otros funcionarios municipales y concejales.

En la apertura, Julio Valetutto reconoció al equipo del municipio y agradeció la presencia de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Ciencias Sociales, la Cámara de la Piedra y todas las empresas que participaron. Destacó la importancia de poder reunirse y conversar sobre los numerosos temas relacionados con el desarrollo de Olavarría y la región.

Valetutto enfatizó que la minería es un tema central y resaltó la necesidad de abordar cuestiones relacionadas con el patrimonio, el medio ambiente y las discusiones técnicas. También planteó la importancia de reflexionar sobre qué tipo de ciudad se quiere ser, cómo se quiere desarrollar y qué planificación y estrategias se utilizarán.

En referencia a su propia experiencia personal, mencionó a su abuelo, un técnico cordobés, y destacó que Olavarría siempre ha sido una ciudad de oportunidades laborales. Subrayó que es responsabilidad de todos mantener ese legado.

Al finalizar su discurso de apertura, el funcionario municipal enfatizó la importancia de fortalecer estos espacios de trabajo y aseguró que la agenda de la ciudad siempre debe incluir eventos y temas productivos para generar oportunidades y atraer inversiones. Deseó que la ronda de negocios fuera fructífera y permitiera establecer contactos con proveedores, clientes y colegas.

El Encuentro Minero, que se extenderá hasta las 17 horas, incluye diversas actividades, como la ronda de negocios con más de cien empresas inscritas, conferencias y exposiciones técnicas y ambientales. Además, se exhibe una exposición fotográfica y patrimonial coordinada por la Facultad de Ciencias Sociales.

  • Programa
  • 14:00 horas: Sala A – Sector 1 y 2 – Conferencias
  • 14: 00 horas: La Minería participa del desarrollo sostenible? – Facultad de Ingeniería de Olavarría. UNCPBA – Ing. Fabian Irassar.
  • 14:30 horas: Nuevas Tecnologías aplicadas al servicio de voladuras. Austin Powder s.a Laura Geromines – Rosmigd Rivero – German Fromm
  • 15:00 horas: Pausa Café
  • 15:30 horas: Acciones de Remediación de paisaje, protección de la biodiversidad y rehabilitación de nuestros yacimientos. Cementos Avellaneda S.A. Lic. Juan Villemur.
  • 16:00 horas: Aceros de perforación y sus aplicaciones. Sandvick Rock Tools        Rafael López  Technical Sales Support
  • 16:00 horas: Sala de reuniones CCO – Reunión Cámara de la Piedra
  • 17:00 horas: Cierre de Jornada

El programa del evento incluye conferencias sobre la participación de la minería en el desarrollo sostenible, nuevas tecnologías aplicadas a servicios de voladuras, acciones de remediación ambiental, aceros de perforación y sus aplicaciones, entre otros temas. También se llevará a cabo una reunión con representantes de la Cámara de la Piedra.

El encuentro concluirá a las 17 horas, después de una jornada intensa de intercambio y discusión sobre la industria minera en Olavarría.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias