lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº628

Regionales | 8 mar 2023

Bolívar: masivo reclamo de vecinos tras casi 12 horas sin luz

Durante la tarde de este martes, unas 500 personas se acercaron a protestar a la sede de la Cooperativa Eléctricas. El vicepresidente del organismo presentó la renuncia a su cargo.


Pasadas las 19:30 horas de este martes, unas 500 personas se congregaron en la sede de la Cooperativa Eléctrica debido a los cortes de energía registrados en los últimos días y el apagón de casi 12 horas.

Si bien varios sectores se vieron afectados, el problema mayor estuvo en el parque industrial de la vecina ciudad, dónde empresas lácteas y otras que requieren de refrigeración y producción continua también se vieron afectadas, por lo que estiman pérdidas millonarias. “Hace rato que pasa esto”, dijo un vecino consultado por este medio. “Hubieran invertido la plata y esto no pasaría”, mencionó una usuaria en sus redes sociales.

Con bombos, carteles y cánticos de protesta, la gente logró ingresar en las oficinas de la entidad para presentar su disconformidad para con el servicio, bajo el pedido de que renuncien y que inviertan la plata y “no se la roben”.

Ante la presencia de una multitud dentro del edificio, integrantes del Consejo de Administración salieron de una de las oficinas para escuchar los reclamos y tratar de dialogar con los presentes. Posterior a esto, Jorge Orlando Campos,  vicepresidente de la Cooperativa presentó la renuncia “indeclinable” a su cargo. No obstante, fuentes consultadas aseguraron que el Consejo todavía no la aceptó, ya que tendrían que ponerla en consideración.

La figura de Campos es controversial por donde se la mire: es un ex comisario de la ciudad, acusado de corrupción, y que utiliza sus redes sociales para intimidar. Incluso hasta “apretó” a algunos socios de la cooperativa para que moderaran sus reclamos en las redes y medios de comunicación.

Cabe destacar, que el corte de suministro eléctrico se debió a una tormenta de viento que azotó la zona rural del partido de Henderson el lunes y derribó viejos postes de madera que sostienen el cableado de media tensión que alimenta a Bolívar y localidades del distrito.
El descontento tiene larga data. Los cortes de energía son recurrentes, ya que es insuficiente el suministro que provee la empresa EDEN, a quien la Cooperativa Eléctrica acusó del apagón.

En ese punto, hay que mencionar que en 2016 se firmó un convenio con el Estado nacional para realizar la obra de una línea de 132 Kv, que en teoría, abastecería a dos ciudades. Sin embargo, nunca se concretó. Años siguientes se firmaron más convenios y la obra se reactivó en 2021 en medio de acusaciones a Juntos por el Cambio por frenarla.

Las protestas continuaron este miércoles en el kilómetro 402 de la Ruta Nacional 226, frente a la subestación transformadora de la empresa EDEN S.A. Por otro lado, la Provincia habría tomado la decisión de intervenir: por un lado, abriría un sumario para determinar responsabilidades; y por otro, se habrían comprometido a finalizar la obra de la línea de 132 Kv.

Fuente: DIB y  Presente Noticias (Bolívar)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias