

Del 15 al 18 de marzo se desarrollará el 4° Congreso de Energías Sustentables. Tendrá lugar en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Bahía Blanca. Por este motivo, Olavarría Hoy, dialogó con Alejandro Passarini -ingeniero y presidente del Consejo Superior del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires-, quien habló del evento, sobre la importancia de la energía sustentable y acerca de las expectativas de las jornadas.
En este sentido, Passarini contó que en esta oportunidad la organización se desarrollará “conjuntamente con la Universidad Tecnológica Nacional Regional Bahía Blanca, la Universidad del Sur”, y que se sumaron “la Universidad Provincial del Sudoeste y el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires”. El motivo por el que se llevará adelante en Bahía Blanca tiene que ver con que la ciudad ha tenido un desarrollo muy importante, con inversiones futuras en materia eólica.
En cuanto a la temática planteada en este caso, especificó que “gira sobre lo que son las energías renovables y sustentables” y aclaró que el giro hacía este tipo de energías es “algo irremediable y necesario”. El Congreso contemplará “proyectos, estudios, análisis e información sobre lo que son las energías renovables. También sobre la generación, a través de materia orgánica, de lo que es gas con biodigestores”, explicó.
Por otro lado, subrayó que otra de las facetas de estas jornadas es la “vinculación con las universidades, que son las formadoras de los futuros profesionales”.
Sobre las expectativas para el Congreso, el ingeniero señaló que son muy buenas, que los sorprendió la cantidad de inscriptos y que viajará gente de todo el país y del exterior. Además, contará con la participación y asistencia del Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Energía y de referentes de YPF.
La importancia de las energías sustentables
Passarini sostuvo que en Argentina existen reservas petroleras de gran importancia, por lo que consideró que los recursos fósiles se seguirán usando por varias décadas. Sin embargo, aseguró que sin dudas el mundo apunta a las energías sustentables por varias razones. Una de ellas tiene que ver con las cuestiones climáticas, ya que “favorecen la sustentabilidad del planeta hacia energías renovables”.
En este punto, aclaró que es importante que exista la conciencia generalizada sobre que se debe hacer uso racional de la energía y aprovechar los recursos solares, eólicos, mareomotrices o hidráulicos. Y que esta es sin dudas una de las intenciones que tiene la realización de este Congreso.
Siguiendo este lineamiento, dijo que “la matriz energética está muy sustentada de combustibles fósiles” y que la idea es enfocarse en un traspaso a una “matriz energética sustentable y renovable” y que es en este punto en el que “tiene que haber una política de Estado que de alguna manera nos dé una perspectiva hacía el futuro, con inversiones para finalmente realizar esa transferencia”.