miércoles 22 de marzo de 2023 - Edición Nº175

Locales | 28 feb 2023

Propuesta

Sociales será parte de la V Jornada Reflexiva #8M23 sobre Patrimonio Cultural

Investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales participarán de un coloquio y debate de la Jornada "(Des)patriarcalizar el Patrimonio Cultural. Por un legado representativo de la diversidad social".


La Facultad de CIencias Sociales formará parte de la V Jornada reflexiva #8M23 "(Des)patriarcalizar el Patrimonio Cultural. Por un legado representativo de la diversidad social". Se trata de una propuesta que se estructurará en dos actividades: un coloquio y debate y una visita interpretativa al Museo Fábrica textil La Encartada en Balmaseda (Bizkaia, España).

La actividad se enmarca en el concepto de que el patrimonio cultural, al igual que nuestra sociedad, sigue marcado y dominado por las estructuras patriarcales. Los procesos de patrimonialización de los bienes culturales tampoco están ajenos a esta situación. Como producto de esto, tenemos un patrimonio segado que no nos representa a todas las personas.

De manera inicial, el martes 7 de marzo se realizará el coloquio y debate en modalidad híbrida (presencial y virtual), en el horario de 12 a 15 (Argentina) y 16 a 19 (España). La propuesta se trasmitirá a través del canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Sociales.

Desde la FACSO, coordinarán la actividad la Dra. María Luz Endere, directora de la Cátedra UNESCO de Patrimonio Arqueológico y del Observatorio de Patrimonio Cultural y del Programa PATRIMONIA (UNICEN) y la Dra. Verónica Benedet. En tanto, desde el Centro de Investigación Micaela Portilla en el campus de Álava (País Vasco) coordinarán Lara del Valle y María Jesús Pacho.

Como ponentes invitadas participarán la Dra. Mercedes Mariano, investigadora de PATRIMONIA (UE CONICET INCUAPA); la Lic. Rocío Lencina becaria del CONICET y de PATRIMONIA (UE CONICET INCUAPA). Además, se contará con la presencia de la Mag. Mirta Millán representante indígena. También participarán la Dra. Guadalupe Jiménez-Esquina y la Lic. Iñaki Dieguez Uribeondo desde Vitoria.

La segunda jornada será presencial el viernes 10 de marzo en el Museo Fábrica Textil de La Encartada en Balmaseda (Bizkaia, País Vasco) de 11 a 14.

Para participar de las actividades es necesario inscribirse a través de este formulario

La jornada es organizada por el Programa PATRIMONIA (FACSO-INCUAPA-CONICET) y la Cátedra UNESCO de Patrimonio Arqueológico de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), el Grupo de Investigación en Patrimonio Construido de la Universidad del País Vasco, la plataforma feminista de profesionales en Arquitectura, Urbanismo y Patrimonio ARQSarean y Patrimonio S. XX. Patrocinan la cátedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio y la Facultad de Letras de la UPV/EHU.

La propuesta se enmarca en las actividades que se llevan adelante en el marco de la celebración de los 35 años de la Facultad de Ciencias Sociales, la conmemoración por los 40 años del retorno a la democracia y el Día Internacional de la Mujer.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias