domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº627

Locales | 25 ene 2023

Cerró una nueva edición del Programa Provincial Escuelas Abiertas en Verano

En Olavarría 1.797 estudiantes niñas, niños y adolescentes en edad escolar (desde los 3 años cumplidos) disfrutaron del programa “Escuelas Abiertas en Verano”, que lleva a cabo la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.


Una nueva edición del Programa Provincial Escuelas Abiertas en Verano llega a su fin. Este consta de actividades en 24 sedes, 2 en contexto de Encierro, 10 predios complementarios en el que trabajan 139 docentes y 57 suplentes auxiliares.

En el cierre participaron el Jefe Distrital de Educación Julio Benitez, los Consejeros Escolares Leonardo Wagner, Ariel Rodríguez y Mariana Martinez, Romina Altafini Jefa Regional, Alejandra Arauz Inspectora de Educación Física, Marta Casanella Inspectora Nivel primario, Jonatan Palacios Coordinador Distrital de las Escuelas Abiertas de Verano y autoridades municipales.

Leonardo Wagner, Consejero Escolar y responsable del Servicio Alimentario Escolar señaló: “Cerramos un mes excelente, de mucho disfrute por parte de los y las estudiantes que asisten y desde nuestro lugar presentes trabajando para que todo salga a la perfección, en mi caso en particular garantizando el desayuno y la merienda desde el SAE. Es un gran trabajo el que se hace desde la provincia y quiero destacar la dedicación de todas las personas a cargo del programa”.

Las propuestas se desarrollan de lunes a viernes, en jornadas de 4 horas diarias en turno mañana o turno tarde/vespertino. El Programa incluye a estudiantes de la modalidad de Educación Especial, y de nivel primario y secundario que se encuentran privadas y privados de su libertad ambulatoria en los Centros Cerrados de Detención, Centros de Recepción y Centros de Contención y en los establecimientos penitenciarios bonaerenses y federales donde funcionan instituciones educativas de la cartera educativa bonaerense.

Con acciones como canotaje, natación y tirolesa, entre otras,  las y los participantes del Programa dieron comienzo a un mes de inclusión, diversión y aprendizaje durante el verano en espacios para la realización de actividades deportivas, acuáticas y culturales.

La iniciativa es una oportunidad para generar vínculos a través del encuentro y en un contexto diferente a otros momentos del año, favoreciendo espacios educativos de convivencia democrática, esparcimiento y disfrute de sus participantes como así también el trabajo en equipo y la cooperación.

Es importante destacar, que las iniciativas de estas características  promueven la inclusión social, la concientización sobre la problemática ambiental, la integración y el desarrollo de diferentes prácticas ludomotrices, recreativas, acuáticas, deportivas y artísticas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias