sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº1011

Política | 18 ene 2023

Repercusiones

Suba de tasas: Arouxet acusó a Galli de "hacer caja" para la campaña

Además, desde el espacio político dirigido por Celeste Arouxet, sostuvieron que las tasas “se pagan a punta de pistola” mientras Galli “vacaciona en Pinamar”.


El pasado 16 de enero se conoció el decreto municipal para aumentar un 43% las tasas municipales, de acuerdo a la potestad que surge del artículo 23 de la Ordenanza Fiscal Nº 2.460/99 y sus modificatorias, receptando el índice inflacionario IPC nivel general publicado por el INDEC por el semestre julio a diciembre de 2022, según informaron.

En ese contexto, desde el espacio político Ahora Olavarría salieron al cruce por esta medida, y apuntaron contra una supuesta recaudación de Ezequiel Galli para financiar la re- reelección.

Así, indicaron que  “para el intendente aumentar las tasas no es un problema.  Se pagan a punta de pistola, al igual que cuando se tiene que renovar la licencia de conducir. Nada le importa, ni siquiera el contexto de las familias Olavarrienses. Mientas él vacaciona en Pinamar y una vez al año en Estados Unidos”.

Por su parte, señalaron que “la suba de tasas no debe ser caprichosa ni antojadiza sino que debe surgir de un análisis pormenorizado y particular de cada uno de los servicios municipales que se prestan y del esquema de costos que tiene debido a que no existe una lógica lineal en su comportamiento”.

Recordaron también que la Municipalidad de Olavarría cerró el año 2022 con un ahorro superior a los 1.800 millones de pesos, pero que este no se ve plasmado –ni asignado- en obras de cloacas, viviendas, asfalto o redes de agua potable.

En esa línea, consideraron que “lo más correcto sería que la gestión de Galli invirtiera en los olavarrienses esos recursos o, de mínima, no nos cobre un aumento de tasas de manera discrecional mediante un decretazo inexplicable que impacta tanto en el bolsillo como en el humor de los olavarrienses”.

Finalmente, cerraron el comunicado preguntándose: “¿será que se repite la lógica de 2019, cuando Galli fue reelecto y el Municipio terminó con un déficit de 354 millones de pesos? ¿Será que el Intendente previó este ahorro sin inversión para capitalizarlo en su carrera a la re-reelección?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias