

Precios Justos es un acuerdo voluntario de precios que fue lanzado por el Gobierno el pasado 11 de noviembre. Es en definitiva una medida que fija los precios de más de 1.900 productos de primera necesidad por 120 días, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras. En otras palabras, también es una acción para “ganarle” a la inflación.
En este sentido, el Gobierno nacional negociará con empresas para que el acurdo pueda tener continuidad. Cabe recordar, que si bien en un principio la iniciativa estaría vigente hasta el 31 de marzo, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que el programa se extenderá hasta finales de julio
Al acuerdo original se le sumaron a fin de noviembre las petroleras, que pactaron que los combustibles participen del programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta 4% en diciembre, enero y febrero, y del 3,8% en marzo de este año
Asimismo, es importante saber que las firmas adheridas se comprometieron a no aumentar más del 4% mensual el precio final del resto de los más de 30.000 productos que ofrecen en el mercado.
Sobre el programa Precios Justos, Massa consideró en una entrevista con el Diario Perfil que "aspiramos a que en algún momento no tengamos que hacer el programa y tengamos, desde el punto de vista de la disponibilidad del mercado único libre de cambios, mayor fluidez y capacidad de acceso de las empresas, desde el volumen de abastecimiento, mayor oferta de bienes".
Con información de Télam