El conductor televisivo Jorge Rial, quién es muy activo en Twitter con más de 3 millones de seguidores, defendió las clases de Educación Sexual Integral que se realizaron en el Jardín de Infantes 901 de nuestra ciudad. La polémica se dio luego de que el escritor y abogado, Nicolás Marqués, criticó el video que realizaron alumnos y docentes del jardín olavarriense expresando: “así opera la aberrante ESI”.
Ante ese tweet, Jorge Rial citó el video realizado en el Jardín 901 y escribió: "No veo nada malo en este hermoso video. Relájate. Disfruta y deja que nosotros amamos a nuestros hijos como queremos", respondiendo de forma categórica.
Cabe recordar que hace algunas semanas se conoció un video de la UNICEN donde en el marco del proyecto “Conocemos nuestros derechos” trabajaron con docentes y alumnos del jardín 901 donde abordaron el concepto de “Familia” con una canción enmarcada en la ley de Educación Sexual Integral.
El vídeo generó reacciones de personas que solicitan el cumplimiento de la ley en los establecimientos educativos como también de personas que se oponen a la norma sancionada en el 2006. El debate está instalado en las redes sociales y se expresa de forma masiva.
En ese sentido, el usuario de Twitter @NickyMarquez1 que se define como "escritor y abogado, políticamente de derecha, autor de 14 libros", compartió el mencionado video y agregó:"así opera literalmente la aberrante ESI (Educación Sexual Integral), a espaldas de los padres: vean x favor este video y compartan! #ConMisHijosNoTeMetas#Noalaideologiadegenero".
La respuesta vino de la mano del conductor televisivo Jorge Rial que a través de su masiva cuenta de Twitter citó el tweet y le respondio de manera contundente. "Nico, te perjudicas. Tan mal te fue en la vida para no aceptar que la base de la familia es el amor? No veo nada malo en este hermoso video. Relájate. Disfruta y deja que nosotros amamos a nuestros hijos como queremos".
El debate sobre la Ley de Educación Sexual Integral sancionada en 2006 está presente en distintos ámbitos donde desde algunos sectores se solicita su inmediata implementación. Por otro lado sectores se manifiestan en contra de la normativa expresando su derecho a que no se haga “ideología de género en las escuelas”, una campaña motorizada por iglesias evangélicas que hace algunos días realizaron una marchas en las calles de nuestra ciudad.