POLíTICA | 11 NOV 2022

INTERNAS UCR

Fabián Irassar: “esperamos que este radicalismo encuentre en sus afiliados una idea de sentirse nuevamente protagonista”

Así lo indicó el candidato a presidente de la Lista 123 “Adelante Radicales” previo a las elecciones del Comité Local de la Unión Cívica Radical.




Este domingo 13 de noviembre se realizarán en Olavarría las elecciones para elegir a las nuevas autoridades que conduzcan el Comité Local de la Unión Cívica Radical. Por este motivo, OlavarríaHoy, dialogó con Fabián Irassar -candidato a presidente-, con Antonela Díaz -candidata a vicepresidenta-, y con Franco Illescas -candidato a secretario General- todos referentes de la lista 123 “Adelante Radicales”.

En este sentido, Irassar indicó que “estas son las famosas internas que siempre ha tenido el radicalismo y que siempre ha hecho una cuestión de sacerdocio de no elegir sus candidatos a dedo sino ponerlo a consideración de los afiliados”, consideró que esa es una práctica democrática revalorizada y que, en esta oportunidad, dos listas se unieron para “presentar el desafío de conducir el Comité Local en nuestra Olavarría”.

De esta manera, Adelante Radicales se presenta como “un grupo de lo más variado” que propone “una apertura del Partido para lograr una mayor inserción comunitaria y sobretodo ciudadana”, explicó el candidato a presidente.

Asimismo, sostuvo que hay ganas de incorporar más gente y “fundamentalmente de entender que la sociedad está buscando o viendo en el radicalismo, la posibilidad de encarnar  sus valores democráticos y de superación personal en el futuro de la Argentina”. Además, destacó: “tenemos que estar todos porque somos un equipo, no una sola persona, no hay un salvador ni nada de eso”.

Por su parte, Illescas, señaló que “tenemos un gran equipo de profesionales y un gran equipo de colaboradores que cubren la mayoría de los ámbitos de la sociedad”, y añadió “es un equipo de trabajo muy valioso y muy prestigioso también y eso es lo que nos hace ser una lista atractiva para poder conducir el día de mañana el Partido Radical en Olavarría”.

Siguiendo este lineamiento, Díaz explicó que “se trata de darle musculatura al lugar que está tomando el Partido, que podamos tener más representatividad” y en este sentido, remarcó que “en la lista hay gente que está muy preparada para poder representar a la Unión Cívica Radical como alternativa real y con vocación de poder para el 2023”.

Los puntos que destacaron tienen que ver con “la conjunción de las dos listas” y el “acompañamiento de personas que se vieron atraídas por la propuesta”, señaló.

Al mismo tiempo, Irassar mencionó que “el radicalismo siempre ha tenido en claro que la política es para los hombres y mujeres que quieran poblar este pueblo y, por lo tanto, es muy importante poner otra vez esas banderas clásicas del radicalismo porque es lo que estamos necesitando en la sociedad que actuamos. Es decir, una esperanza de un cambio, no de la política, sino un cambio de la política hacia el ciudadano”.  

“Lo que queremos, es a través de la política, poder transformar todas aquellas cosas que se necesiten, que sean necesarias para el desarrollo de los ciudadanos y el desarrollo de la ciudad”, expresó Illescas. Y subrayó que “una idea que tenemos nosotros es que el radicalismo sea para todos los radicales. Que el día de mañana se piense en el radicalismo como un proyecto en su conjunto y no solamente en nombres de personas”

En cuanto a las expectativas, Irassar declaró que “la primera expectativa de cualquiera que se presente a elecciones es ganar. Y si no ganamos, poder contribuir desde el lugar que nos toque para cambiar el partido, quizás no con la decisión total, pero si con la fuerza de trabajo que podemos tener cuando hay un equipo”.

“Lo otro que también esperamos es que este radicalismo encuentre en sus afiliados, que eso es lo más importante, una idea de sentirse nuevamente protagonista”, aseguró.

Por último, manifestó que “una de las grandes claves de las propuestas es que se puedan llevar desde un radicalismo mucho más fortalecido internamente, con mucha más discusión y representación en la ciudad de Olavarría”. “Tenemos que ayudar a nuestros legisladores a tener más y mejores proyectos porque ellos van a ser los representantes en todo el año que viene”, concluyó.