Este jueves se presentó la nueva sede del Instituto República (IR), un espacio que busca la formación de liderazgo político y el encuentro de militantes dirigido a todos aquellos que “entienden la política como una herramienta de construcción social, y de trabajo por un futuro mejor”.
El acto de apertura contó con la presencia del diputado nacional Diego Santilli, el intendente Ezequiel Galli, concejales, dirigentes y referentes regionales. En la inauguración, también estuvieron presentes integrantes del equipo del Instituto República, encabezado por José Luis Acevedo.
En ese marco, el propio Santilli tomó uso de la palabra y dijo que “esto que estamos haciendo hoy junto a Ezequiel Galli, Martín Endere y todo el equipo del Instituto significa prepararse; prepararse para gobernar, prepararse para ocupar un lugar y transformar, y para eso hay que saber y entender los objetivos que se trazan en cada una de las cuestiones”.
En ese sentido el diputado nacional aprovechó la oportunidad para referirse al ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “La oposición ha repudiado un hecho espantoso para los argentinos, todos lo hemos condenado. De ahí a pararse y plantearle a la sociedad que la culpa es del periodismo, de la oposición y de la justicia no contribuye a la armonía de un país que quiere salir adelante”.
“Uno recuerda que cuando Alfonsín convocaba a la plaza por la democracia, significaba que era la plaza de los argentinos, era la defensa de la democracia de los argentinos, era la defensa de la democracia en general, no de un sector. Y esto que vimos en los últimos días, fue la plaza de un sector propiamente dicho de la política”, agregó Santilli.
A su vez, llamó a la reflexión y consideró que “los argentinos tenemos que reflexionar, debemos entender que la violencia no es el camino, la agresividad y la agresión no nos lleva a un mejor país, no nos lleva a una mejor educación o a preparar de una mejor manera a nuestros hijos, a formarlos, es todo lo contrario”.
Seguidamente, el diputado nacional se refirió a la gestión de gobierno y enfatizó en el ámbito de la educación: “No sirve hacer cuadernillos para adoctrinar, ha y que invertir para que los chicos aprendan, se eduquen, crezcan, construyan sus oportunidades y decidan que quieren hacer con su vida, que profesión elegir, a donde quieren ir, a que quieren votar, que ellos decidan, eso es libertad, eso es democracia, eso es república y es lo que queremos construir”.
“Uno no le puede pedir a la sociedad que crea en la política cuando no lo cree. La sociedad está cansada de la no resolución de los problemas. Argentina sale con más educación, con días de clase, no con feriados. Argentina sale adelante los chicos aprendiendo, y entendiendo que es lo que les falta. Hay que cambiar”, planteó.
Además, se refirió a la situación económica actual y aseguró que “la gente no llega a fin de mes, se siente insegura a perder su laburo y la inflación acumulada nos sigue destrozando”. “Tenemos que lograr que Ezeiza sea una puerta de encuentro y no de salida del país, de jóvenes que se van, de jóvenes y de talento que se va”.
Por otra parte, Satilli se refirió al acercamiento con Cynthia Hotton, quien viene de ser la principal candidata de + Valores en las elecciones legislativas de 2019, y ratificó que el espacio se tiene que seguir ampliando y consolidando. “Siempre hay que mantener el dialogo y respetar a cada uno de los partidos; no hay acuerdos sellados, pero el dialogo puede acercar posiciones y encontrar un camino en conjunto en el futuro, o no”, expresó.
Aunque todavía queda un largo camino hasta las próximas elecciones, Santilli no pudo dejar pasar el tema y sentenció: “Esperemos que no hagan la trampita; tenemos muchos precandidatos y para eso están las PASO, tenemos a Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Facundo Manes”.
“Vamos a competir y eso es sano; yo tengo toda la vocación, toda la actitud y el compromiso que asumí con los bonaerenses. Voy, estoy, escucho, tomo nota y construimos propuestas…el tiempo electoral lo dirá”, concluyó.