ENTREVISTAS | 30 AGO 2021

SUEÑO OLÍMPICO

Díaz Aspiroz se prepara para dar batalla en los Juegos Paralímpicos de Tokio

El representante argentino en paracanotaje compite el próximo miércoles. En diálogo con este medio habló sobre su preparación en el marco de su segunda experiencia olímpica.




El pasado 24 de agosto se dio inicio a la decimosexta edición de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Estos continuarán hasta el 5 de septiembre del 2021 y cuentan con la participación de 57 deportistas argentinos, entre ellos, un olavarriense.

En diálogo con Olavarría Hoy, Lucas Díaz Aspiroz, el representante argentino que compite el próximo miércoles en paracanotaje, expresó que se encontró en un contexto con dificultades: debido a la pandemia estuvo meses sin entrenar, atravesó una lesión lumbar con complicaciones y agregó que, sin ir más lejos, hace más de dos años que no compite.

Sin embargo, el palista del Club Estudiantes de Olavarría indicó que estuvo entrenando arduamente durante cuatro semanas en Stetie, República Checa, donde estableció una preparación deportiva con turnos dobles de agua y gimnasio, para “tratar de dar lo mejor”.

Vale recordar que, se trata de la segunda participación de Díaz Aspiroz en los Juegos Paralímpicos ya que en el año 2016 compitió en Río de Janeiro, donde logró el diploma por su sexto puesto en la Final A de la categoría KL1.  En esta ocasión, representará al país en la categoría KL1 200. 

En lo que respecta a su experiencia olímpica anterior, el palista comparó que actualmente “el panorama es muy diferente debido a la pandemia en la que está viviendo el mundo”, y agregó que “no podemos salir de la Villa Olímpica y no podemos estar todo el tiempo que duran los juegos por cuestiones de protocolos”.

Más allá del contexto, Diaz Aspiroz, se mantiene con esperanzas y sigue trabajando día a día. En este sentido, sostuvo que sus expectativas son variadas y que su sueño es “llevar una medalla para el país y para la ciudad”, pero considera que “lo ve un poco lejano” después de la lesión que tuvo. Asimismo, comentó que no va a dejar de hacer todo lo posible por conseguirlo.

Además, el representante olavarriense expresó que muchas personas le escriben día a día con el objetivo de alentar y enviando buenas energías. Es así que, agradeció a su familia y a sus amigos y definió que “ellos son mi norte, para mí, el recurso humano es importante y necesario.

Por último, agradeció el acompañamiento del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), a la Secretaría de Deportes de la Nación, a Provincia Deportes, a su federación, al Club Estudiantes de Olavarría y a las firmas locales que lo acompañan siempre.

Diaz Aspiroz y su mensaje en las redes sociales

"Todo lo que te rodea es extraoridnario... y eso te incluye"

"Que afortunado soy, cuantas cosas he vivido gracias a la vida… gracias al deporte… a cruzarme con las personas indicadas y las no indicadas también…

Nada ha sido fácil hasta acá, pero sin dudarlo, siempre elegiría la vida que me toco y creo definitivamente que ser feliz es una opción (que por momentos cuesta sostener, pero no es imposible) GRACIAS!!!

Estoy muy orgulloso de representar a la bandera más hermosa del mundo! Nuevamente GRACIAS!"