En diálogo con Olavarría Hoy, José María Trinchín, presidente de la “Agrupación de Veteranos de Guerra 2 de abril de Olavarría”, manifestó que en las últimas horas dieron cuenta de que unos individuos se hacían pasar por excombatientes de Malvinas y vendían bolsas de residuos en la vía pública con el pretexto de que los fondos eran a beneficio de la gesta.
En este marco, Haroldo Duhau, vicepresidente de la agrupación, fue quien realizó la denuncia correspondiente a los hechos, y según se informó, horas más tarde las autoridades policiales retuvieron a los estafadores y confiscaron el material con el cual engañaban a la gente. Además, se indicó que los acontecimientos se registraron en la localidad de Hinojo.
A partir de lo ocurrido, Trinchín explicó que esas personas apelan a una causa que no es cierta y que incluso presionan o amenazan a los vecinos que colaboran desde la buena fe. En esa misma línea, indicó que todos los excombatientes de Malvinas llevan el nombramiento honorifico de “Ex combatiente, héroe de la Guerra de las Islas Malvinas” en el Documento Nacional de Identidad; y mediante la solicitud de este recurso se puede identificar a los veteranos.
Por último, el presidente de la agrupación aseguró que hace treinta años atrás muchos excombatientes vendían productos casa por casa o en la vía publica ya que no tenían trabajo. En este sentido, dijo que en la actualidad “la mayoría tiene una pensión y un empleo” y que lamenta los hechos ocurridos, debido a que la preocupación actual se centra en los problemas de salud que atraviesan muchos de sus compañeros.