En los últimos días, vecinos de Olavarría dieron a conocer las complicaciones a las que se enfrentan cotidianamente en la atención en el Hospital Municipal “Dr Héctor Cura” donde en algunos casos se conoció que jubilados y adultos mayores pasaron toda la noche del lunes para conseguir un turno con médicos especialistas ante la gran demanda que requieren los profesionales de la salud semana tras semana.
Según relataron vecinos de nuestra ciudad, la mayoría de las personas que pasan la noche en el Hospital para esperar un turno son jubilados y evidenciaron las complicaciones para atenderse en el área de cardiología. En algunos casos, jubilados se quedaron desde las 23.30 horas de este lunes para conseguir un turno durante la mañana del martes ante el déficit de atención en algunas especialidades.
“Es una vergüenza que nuestros abuelos tengan que pasar una noche sin dormir y con frío para poder conseguir un turno”, expresaron pacientes del Hospital al ver la situación de colapso que impacta principalmente a jubilados.
Cabe remarcar que no solo los jubilados se ven afectados por el colapso del Hospital, semanas atrás el área de guardia pediátrica estuvo saturada y familias enteras tuvieron complicaciones con el acceso a la atención médica, dejando en evidencia la falta de recurso humano.
De esta manera, la gestión municipal del intendente Ezequiel Galli evidencia los múltiples problemas que se fueron profundizando en los últimos años en la atención de la salud pública en el Hospital Municipal de nuestra ciudad. Los resultados de las políticas que llevaron adelante desde el gobierno de Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y el intendente Galli son los síntomas de la crisis que afecta la salud y que “no puede esperar para ser atendida”.
Ante las políticas que llevaron a la crisis social y económica, el Hospital municipal debió absorber la demanda de salud de distintos sectores. Los crecientes despidos y el aumento de la desocupación dejaron a muchos olavarrienses sin obra social, además de los fuertes incrementos de las prepagas que generaron que personas que antes tenían cobertura de salud no puedan pagar las cuotas mensuales y comenzaron a demandar la atención del Hospital Municipal en los últimos años.
Por otro lado, el fuerte aumento en el precio de los medicamentos y como consecuencia la preocupante caída en el consumo de remedios, además de los recortes en la cobertura de PAMI que experimentan las personas mayores impacta en la salud de los jubilados que complica la atención y genera una mayor demanda. Jubilados que comen una sola vez al día y que deben elegir qué medicamento tomar ante la imposibilidad de costear la canasta básica debido a la caída de su poder adquisitivo y los aumentos de los servicios públicos, completan un panorama que indudablemente impacta en la salud de las personas mayores.
Desde el Hospital Municipal, explicaron que el colapso en la búsqueda de turnos y las quejas por la atención se debe al aumento de pacientes con cobertura por parte de PAMI que se encuentran nucleados dentro del consorcio de COCEBA. Al mismo tiempo explicaron que en los últimos años hubo un aumento del 23% en el número de pacientes de COCEBA debido a la renuncia por parte de prestatarios privados de salud ante el aumento de los costos y la insuficiencia de los pagos de PAMI.