Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Crean por ley un "INCAA bonaerense" para fomentar el cine y atraer inversiones - Olavarría Hoy

REGIONALES | 27 NOV 2025

INCAA BONAERENSE

Crean por ley un "INCAA bonaerense" para fomentar el cine y atraer inversiones

La provincia de Buenos Aires aprobó una ley largamente reclamada por el sector audiovisual e impulsada por el Gobierno de Axel Kicillof.




La Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó en la madrugada de este jueves la ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual, una especie de “INCAA bonaerense” que reconoce a la actividad como productiva y estratégica y crea un Fondo de Fomento que se actualizará año tras año.

La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof junto a las asociaciones de directores, productores, universidades, actores y actrices, tiene como objetivo promover el desarrollo de la industria audiovisual, fomentar la producción de contenidos de calidad, y garantizar el acceso de la población a una oferta plural y diversa.

La norma define a la actividad audiovisual como una industria con capacidad de generar empleo y dinamizar la economía, al tiempo que garantiza el acceso a bienes culturales.

Establece un marco integral para el desarrollo del sector: en primer lugar, declara formalmente a la actividad audiovisual como industria productiva, garantizando tanto el acceso a la cultura como un motor de crecimiento económico. Además, incorpora una definición moderna y amplia de la industria, que abarca ficción, documental, animación, videojuegos y tecnologías inmersivas como la realidad virtual.

Los alcances de la ley audiovisual

Entre sus principales herramientas, la norma prevé mecanismos de incentivo a la inversión y la creación de un Fondo de Fomento Audiovisual orientado a promover la contratación de técnicos, artistas y equipos bonaerenses. En ese sentido, cuando Kicillof impulsó el proyecto propuso un fondo de $675 millones, que se actualizará año a año por la ley de Presupuesto, en función de la variación del valor de entradas promedio de cine establecido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Además, apoyará a festivales regionales de cine bonaerenses ya que apunta a crear nuevas audiencias y promocionar las pantallas de exhibición. Otra clave es la creación de una red de salas de cine; es decir, buscará abrir nuevas vías de exhibición y distribución de films para los autores.

Finalmente, la iniciativa incorpora políticas para la preservación, conservación y difusión del patrimonio audiovisual provincial, con el objetivo de resguardar la memoria cultural y facilitar su acceso a la ciudadanía. Y apuntalará la plataforma Audiovisual BaFilma, ya que propone la creación de la herramienta con el objeto de promover las películas bonaerenses y digitalizar el catálogo de locaciones.

El senador provincial Emmanuel Santalla celebró la sanción y destacó que la ley “no solo es un reconocimiento a nuestros cineastas, técnicos y artistas, sino también una herramienta concreta de desarrollo económico”. En ese sentido, afirmó que al declarar la actividad audiovisual como productiva y estratégica “se genera un marco de certeza para atraer inversiones, crear Fondos de Fomento y multiplicar el empleo de calidad en toda la Provincia”.