Antes cientos de militantes y con gran parte de su gabinete presente, intendentes, gremios y candidatos de Fuerza Patria, el gobernador Axel Kicillof encabezó el acto del día de la Lealtad peronista en la quinta de San Vicente y dijo que “Javier Milei fue a pedir la escupidera al tesoro norteamericano”, porque su modelo “es un fracaso”. Además, y de de cara al 26 de octubre, le pidió a la militancia “llenar las urnas de votos”. Además, se refirió a la ex Presidenta, y a lo que se viene para el 2027.
“Les pido a quienes militan el anti peronismo que prueben de una vez gobernar para la gente y las mayorías. No es con odio, es con inclusión”, dijo el mandatario y agregó que el gobierno libertario tuvo 4 salvatajes: “Fue a buscar los recursos del campo, los del FMI, los del blanqueo y ahora fue a pedirle la escupidera al tesoro norteamericano. Cuatro salvatajes... nadie que tiene éxito necesita que lo salven cuatro veces. Es un fracaso la política de Milei”.
En tanto, recordó el contundente triunfo electoral del 7 de septiembre en provincia de Buenos Aires: “Hacía 20 años que no se ganaban una elección intermedia... Y fue el pueblo de la provincia de Buenos Aires el que le puso un límite a Milei en las urnas”. En la misma línea remarcó que dicho triunfo “sacudió el escenario político nacional porque se rompió un mito, un hechizo con el que tenían engañados a los de acá y a los de afuera y era que Milei pregonaba que por primera vez el ajuste, la crueldad, el odio y la exclusión tenían apoyo popular. El 7 de septiembre ese hechizo se destruyó; nuestro pueblo no cambia de idea, lleva las banderas de Evita y de Perón”.
A inicio de su discurso, el mandatario hizo alusión a los dos veces presidenta, Cristina Fernández. Vale remarcar que esta tarde se espera el plato fuerte de la jornada. Bajo el slogan “Leales de corazón”, La Cámpora y el PJ convocaron a una masiva movilización hasta el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner en San José 1111. Desde las 17 habrá caravanas de militantes que, se espera, arriben desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Para llegar hasta el domicilio de CFK, las estaciones de tren de Once, Retiro y Constitución se presentaron como principales focos de concentración y desde allí, marchar al destino final. La presencia del mandatario es un incógnita, aunque desde su entorno deslizaron que "estaba con ganas de ir".
Desde San Vicente, Kicillof no dio pistas sobre su presencia, pero sí hizo alusión a CFK: "En 80 años dieron mil veces por muerto al peronismo o intentaron destruirlo. Hoy, la presidenta del partido peronista, la dos veces presidenta de la Argentina está injustamente presa, y es precisamente por honrar nuestras banderas".
Casi al final de su discurso, el Gobernador arengó a la militancia presente y les dejó en mensaje de cara a octubre y al 2027. "Faltan poco días para una elección histórica e importante; el 26 de octubre, ya no solo va a opinar en las urnas nuestro pueblo bonaerense, este 26 de octubre, en este último impulso, tenemos que dejar bien en claro que al gobierno de Milei se le pone un limite en las urnas y es con el voto", afirmó. "Este 26 de octubre tienen que ser Juan Grabois, Jimena López, el compañero Taiana quienes representen a la provincia en el Congreso Nacional, para que ellos nos den los instrumentos y sigan gobernando en favor de nuestro pueblo".
"Este 26 de octubre tenemos la responsabilidad de nuevo de decirle 'No a Milie' y decirle que 'Sí a los derechos'", destacó Kicillof. Finalmente se refirió al 2027, año en que habrá elecciones y se podrá elegir otro proyecto presidencial: "Hay que darle al pueblo una alternativa a la derecha, hay que construir con unidad, conciencia y responsabilidad aquello que en el año 2027 va a devolver al peronismo a la casa de Gobierno".